Ensayo
La educación, representa para los pueblos la esencia fundamental para el crecimiento de la nación. En todo proceso de formación educativa, deben existirfactores que determinen los alcances en función del pensamiento y los sentimientos de cada estudiante, con el objetivo de exteriorizar actitudes que ´ Hpermitan fortalecer la responsabilidad ante eltrabajo académico, como expresión en el desempeño laboral.
El rendimiento escolar es un tema de constante preocupación en nuestros tiempos, lo que no es sorprendente si atendemos a las altas tasas defracaso y abandono escolar.
Según datos de estudios realizados con anterioridad, casi la tercera parte de los alumnos adolescentes de nuestro país, obtienen calificaciones negativas. En laenseñanza media un 32% de los alumnos repite curso, un 35% no termina con éxito, el 48% no supera el bachiller y en la universidad el abandono de los estudios ronda el 50%.
Cifras como esta hacen pensar quela responsabilidad académica no está siendo de mucha importancia, pues muestran la existencia de un alto grado de fracaso escolar que requiere una acción global por parte de profesores, padres yautoridades competentes.
La responsabilidad académica también se ha definido en alguna ocasión como la acción de alcanzar la máxima eficiencia en el nivel educativo donde el alumno puede demostrar suscapacidades cognitivas, conceptuales, actitudinales y procedimentales.
Más allá de los datos estadísticos que podamos aportar constatamos que el fra0000000caso escolar es una realidad social que...
Regístrate para leer el documento completo.