Ensayo
Trabajo de Reconocimiento
Presentado a: PAULA ANDREA MORA PEDREROS Elaborado por:
BEATRIZ EUGENIA VALENCIA CARDONA CÓD 29.136.876 Grupo: 303086_6
UNIVERSIDADNACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES SEPTIEMBRE DE 2012
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta de manera esquemática (mapa mental), los componentesque hacen parte del curso Comunidad e Indagación, los cuales están enfocados a comprender la metodología del mismo y su aplicabilidad en la praxis pedagógica. Es importante destacar que el curso secompone de tres elementos temáticos: Unidad 1: Comunidad de indagación: el filosofar como experiencia. Unidad 2: Una pedagogía dialógica Unidad 3: La comunidad de indagación, una realidad en el aulaEstos componentes se abordaran a través de la metodología de educación a distancia a través del aprendizaje autónomo propio de la comunidad Unadista. Se espera que el producto socializado responda alas expectativas de diseño de la guía propuesta.
MAPA MENTAL
CONCLUSIONES
El trabajo comunitario exige una lectura del contexto, es así como la indagación se alía a los procesos deanálisis, pues para saber sobre la comunidad lo primero que hay que hacer es indagarla. Esta indagación permite acercarnos y tener una visión generalizada de los componentes, potencialidades, necesidades yproblemáticas de la comunidad y para ello es pertinente aprovechar esos cuestionamientos que desde niños nos planteamos, esas preguntas, esos interrogantes acerca del entorno y todo lo que en élocurre, esa capacidad de interrogación y de asombro que se va perdiendo con el tiempo y que pocos conservan. Esa indagación, permite en últimas comprender y apropiarse de manera adecuada del conocimientonecesario para trabajar con la comunidad y crear un pensamiento crítico que permita hacer cuestionamientos tendientes a transformar las prácticas o los fenómenos que afectan el desarrollo social y...
Regístrate para leer el documento completo.