ensayo

Páginas: 4 (953 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014



La Conquista de México 1519-1521

Consecuencias espirituales:
La religión de los aztecas era sanguinaria y cruel. Incluía el aspecto más negativo de la cultura y el obstáculo mayor para elprogreso moral. Se terminaron los sacrificios humanos. Los misioneros con admiración sin paralelo, convirtieron al cristianismo en pocos años a la mayor parte de las tribus, a veces a costa de suvida, y siempre con su ejemplo admirable. Las costumbres mejoraron. Cuando repartieron tierras a los españoles, muchos se condujeron cruel y brutalmente, pero los religiosos salieron en defensa de losindios y los salvaron de malos tratos. Quien más luchó por los indios fue por Bartolomé de las Casas.

Consecuencias étnicas:
La población de las tierras conquistadas y colonizadas por los españoleses un testimonio vivo de profundos sentimientos de humanidad. Jamás consideraron a ningún pueblo, ni a ninguna raza como inferior. La consecuencia fue que, empezando por el propio Cortés y suscapitanes, los españoles se mezclaron totalmente con los indios, creando un nuevo tipo humano, el mestizo, que actualmente es el elemento más importante de la población mexicana.

Consecuencias artísticas:Misioneros y órdenes monásticas levantaron templos y conventos, escuelas y hospitales. Se construyeron casas, palacios y edificios públicos. La capital de la Nueva España fue conocida como " laciudad de los palacios". El país quedó sembrado de obras artísticas. Los indígenas, hijos de una magnífica tradición artística, asimilaron el arte traído por los españoles y lo transformaron, originando el"arte colonial", mestizo, típicamente mexicano. Este fenómeno no sólo afectó a la arquitectura, la escultura y la pintura, sino también a la literatura, la música y las artes menores.Consecuencias culturales:
La lengua española se superpuso a las lenguas indígenas y llegó a sustituirlas. Grandes educadores, clérigos, gobernantes como fray Pedro de Gante, el virrey Mendoza, Don Vasco de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS