Ensayo

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
La Guerra de Irak e Irán también es conocida como la Guerra Impuesta y la santa defensa, ésta guerra ocurrió después de la segunda guerra mundial en la guerra fría comprende los años de 1980 a 1988 sin embargo no hubo vencedor.
Según Aróstegui ésta guerra tiene como origen el enfrentamiento que siempre tuvieron los árabes y los pérsicos y en las rivalidades regionales que cada estado tenía,tales como Irak deseaba invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados establecidos en los acuerdos del tratado de Argel, establecida en 1975 para así llegar a su objetivo que era la región de Shatt al – Arab.
Según el instituto bachiller sabuco ésta guerra tuvo un gran costo de civiles inocentes, militares y daños económicos con casi un millón de soldados iraníes e iraquíes de ambosbandos fallecidos asi como heridos, sin embargo no hubo reparaciones en amabas áreas afectadas.
Así mismo según Aróstegui éste conflicto para varios historiadores es comparado con La Primera Guerra Mundial en el aspecto bélico ya que se usaron las mismas tácticas tales como el cargas de bayoneta, nidos de ametralladoras, fuego de trinchera a gran escala, así mismo usaron alambre de púas que noes un arma que haya sido totalmente efectiva ya que ésta guerra se desarrollo en el siglo xx entonces existían armas de mayor tecnología sin embargo usaron armas químicas como el gas mostaza por el gobierno iraquí contra el gobierno iraní .
Luego la ONU permitió que las armas químicas se usen en la guerra. También se podría decir que la ONU nunca dejó en claro que Irak era el único estado queusaba armas químicas en la guerra ello se produjo porque Estados Unidos previno a la ONU condenar a Irak de usar armas químicas.
Según Gloria Delgado una de las principales causas lejanas es que llevaron el estallido del conflicto por el control del Shat al – Arab, que es un río que está dividido en los dos estados y al que le dan uso como frontera. Otra de las causas principales fue el control delrío Shat al Arab/Arvanrud. Este río divide a las dos naciones y es usado como frontera. Esta situación no es beneficiosa para Iraq pues lo que este país desea realmente es tener el control absoluto de ese río y así aprovechar sus recursos y su ubicación estratégica.
Además de estas causas el instituto bachiller Sabuco menciona otras entre las que se encuentra el aspecto religioso pues Irán teníauna mayoría de musulmanes chiitas lo que despertaba el temor de Irak de que este grupo religioso desestabilizase el régimen iraquí. Sabuco también hace referencia al apoyo del Sha a los Kurdos que son una facción radical del norte de Irak y sur de Turquía que busca su independencia: “Desde 1969, el Sha apoyó activamente proporcionando armas e inteligencia militar a los separatistas kurdos conel fin de desestabilizar al gobierno iraquí.”
Entre las causas políticas de esta guerra se encuentran la caída del régimen del Sha a manos de revolucionarios fundamentalistas islámicos quienes pierden el respaldo militar de los Estados Unidos debido a la toma de rehenes norteamericanos en la embajada de EE.UU. por grupos radicalizados iraníes. Esto fue aprovechado por Saddam Hussein parareivindicar militarmente la disputa territorial.
El 22 de septiembre de 1980 Irak invade Irán dando inicio a una sangrienta guerra que duró ocho años. Aróstegui describe cómo se produjo este hecho: El 22 de septiembre de 1980, la aviación iraquí atacó 10 bases aéreas iraníes, pretendía repetir el exitoso ataque por sorpresa que en 1967 había destruido en tierra a la aviación egipcia pero no contaban conque el Mirage I era un caza puro, no un cazabombardero como el Mirage III de la aviación israelí. No lograron destruir la capacidad de respuesta iraní. Los Phamtom enemigos lograron despegar y hundir 4 buques iraquíes y arrasar 2 campos de aviación y otros objetivos valiosos como las refinería iraquíes como represalia…”. El plan de Saddam de lograr una victoria veloz no resultó. Este actuó con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS