ensayo
Para otros usos de este término, véase Francisco Madero.
Francisco Ignacio Madero González
Presidente de México
6 de noviembre de 1911-19 de febrero de 1913
Vicepresidente
José María Pino Suárez
Predecesor
Francisco León de la Barra
Sucesor
Pedro Lascuráin Paredes
Datos personales
Nacimiento
30 de octubre de 1873
Parras de la Fuente,MéxicoFallecimiento
22 de febrero de 1913
(39 años)
Ciudad de México,México
Partido
Nacional Antirreleccionista
Cónyuge
Sara Pérez de Madero
Profesión
Empresario
Gabinete
Francisco Ignacio Madero González1 2 (Parras de la Fuente, Coahuila, 30 de octubre de 1873 – Ciudad de México, 22 de febrero de 1913) fue unempresario y político mexicano. Su proclamación en contra del gobierno dePorfirio Díaz sueleconsiderarse como el evento que inició la Revolución mexicana de 1910. Durante este conflicto, Madero fue elegido presidente de México, cargo que ejerció desde el 6 de noviembre de 1911 hasta el 19 de febrero de 1913. Tres días más tarde, fue asesinado junto con el vicepresidente José María Pino Suárez como resultado del golpe de estadoorganizado por Victoriano Huerta.
Emiliano Zapata
Para otrosusos de este término, véase Emiliano Zapata (desambiguación).
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata
General
Años de servicio
9 años
Apodo
El Caudillo del Sur, El Atila del Sur
Lealtad
Ejército Libertador del Sur,1911-1919
Unidad
Ejército Libertador del Sur
Mandos
Ejército Libertador del Sur
Participó en
Revolución mexicana
Nacimiento
8 de agosto de 1879
San MiguelAnenecuilco,Morelos,
México
Fallecimiento
10 de abril de 1919
(39 años)
Chinameca, Morelos,
México
Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879 -Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares ycampesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mandodel Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el «Caudillo del Sur». Ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas, así como de justicia social, libertad, igualdad,democracia social, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de México, víctimas de laoligarquía y el latifundismo de los hacendados del Porfiriato.Zapata enarboló como estandarte el lema "La tierra es de quien la trabaja"
Bernardo Reyes
Bernardo Reyes
Gobernador provisional de Nuevo León
12 de diciembre de 1885-4 de octubre de 1887
Predecesor
Mauro A. Sepúlveda
Sucesor
Lázaro Garza Ayala
Gobernador constitucional de Nuevo León
4 de octubre de 1889-24 de octubre de 1909
Predecesor
Lázaro Garza Ayala
Sucesor
José MaríaMier
Secretario de Guerra y Marina de México
25 de enero de 1900-22 de diciembre de 1902
Presidente
Porfirio Díaz
Predecesor
Felipe Berriozábal
Sucesor
Juan Villegas
Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia del Estado de Nuevo León
24 de julio de 1905-9 de febrero de 1913
Predecesor
Primero en el Cargo
Sucesor
Lorenzo Roel
Datos personales
Nacimiento
20 deagosto de 1849
Guadalajara, Jalisco
Fallecimiento
9 de febrero de 1913 (63 años)
México, D.F.
Cónyuge
Aurelia Ochoa Sapién
Hijos
Ver lista[mostrar]
Profesión
militar y político
Bernardo Doroteo Reyes Ogazón
General de División
Años de servicio
48 años
Apodo
"El procónsul del Noreste","Canana", "El atrincherado de Galeana"
Lealtad
Ejército Mexicano, 1865 -1913
Mandos
Secretario de Guerray Marina de México
Jefe de las Fuerzas Militares en Sonora, Sinaloa y Baja California
Jefe de la 6a. Zona Militar
Jefe de la 3a. Zona Militar
Participó en
Segunda Intervención Francesa en México:
Sitio de Querétaro
Revolución de la NoriaRevolución de TuxtepecRevolución mexicana:
Decena Trágica
Durante la primera etapa de la Revolución Mexicana, se levantó en armas contra el gobierno...
Regístrate para leer el documento completo.