Ensayo
3º PRIMARIA | ASIGNATURAS | APRENDIZAJES ESPERADOS | COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | ÁMBITOS | CONTENIDOS |
BLOQUE: IVBLOQUE: V | CIENCIAS NATURALES: ¿Por qué cambia nuestro día? La interacción de objetos produce cambios de forma, posición y efectos luminosos. | * Explica la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos dela tierra y la luna. * Comprende, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos físicos. * Integra los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y proceso naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas. | * Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. * Toma de decisiones informadas para el cuidado delambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. * Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. | * Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos y se enlaza con conocimiento científico y conocimiento tecnológico; como en los movimientos de la tierra y la luna, vinculados a algunos de susefectos. | * Movimiento de rotación y traslación de la tierra, el movimiento de rotación de la luna. * Explica con modelos de las fases lunares y la sucesión del día y la noche. * Aportaciones de algunas culturas para medir el tiempo considerando la periodicidad del ciclo lunar. |
| La entidad donde vivo.“Mi entidad de 1920 a principios de siglo XXI” | * Identifica la importancia dela conservación del patrimonio cultural y natural de la entidad. | * Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. * Manejo de la información geográfica e histórica. * Aprecio de la diversidad natural y cultural. | * Contextualizar, analicen y propongan soluciones a un problema de la entidad que sea de su interés, profundicen en el conocimientos y aprecio de la entidad dondeviven, a partir de investigaciones sencillas. | El patrimonio cultural y natural de mi entidad: * Su importancia y conservación. |
| ESTÁNDARES CIENCIAS: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: * Estimula el análisis critico e interés al hacer juicios, explicaciones a procesos y participar en acciones de cambio. * Desarrolla actividades relacionadas con el trabajo científico formal al describir, explicary predecir mediante la investigación, fenómenos o procesos naturales que ocurren en su entorno. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA: * Favorece a la acción e inquietud de búsqueda de información y la realización de actividades. * Estimula la creatividad en el diseño y la construcción de objetos técnicos e incrementan el dominio practica relativo a materiales yherramientas.HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA: * Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: identifica problemas, plantea preguntas, realiza experimentos, recaba datos, realiza y registra observaciones de campo, resuelve preguntas y comunica resultados. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA: * Una oportunidad para integrar sus aprendizajes, poner en práctica conceptos,habilidades, actitudes y valores para desarrollar competencias. * Contribuir a valorar la manera critica las relaciones entre la ciencia y la sociedad, mediante una dinámica de investigación-acción y reduce al alumnado a interactuar con otras personas, para pensar e intervenir con éxito en situaciones vivenciadas. | PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SE FAVORECEN: 1. Centrar la atención en los estudiantes y ensus procesos de aprendizaje 2. Planificar para potenciar el aprendizaje 3. Trabajar en colaboración 4. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados 5. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 6. Evaluar para aprender 7. Incorporar temas para la relevancia social |
PLANIFICACIÓN INTEGRADORA...
Regístrate para leer el documento completo.