ensayo

Páginas: 33 (8194 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- H.
Congreso del Estado L. y S. de Puebla.- Presidencia.
AARON MERINO FERNANDEZ, Gobernador Interino del Estado Libre y Soberano de
Puebla, a los habitantes del mismo sabed:
Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado se me ha dirigido la siguiente:
LEY
ELH. XLIII CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
PUEBLA, EXPIDE LA SIGUIENTE
LEY DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO
TITULO PRIMERO
CAPITULO UNICO
Disposiciones Generales
ARTICULO 1.- La presente ley es de observancia general para los Titulares y
Trabajadores de las Dependencias de los Poderes Legislativos, Ejecutivo y Judicial del
Estado, y para los de los OrganismosDescentralizados creados por la Legislatura de la
Entidad, que tengan a su cargo la prestación de servicios públicos.
Los derechos, prerrogativas, atribuciones, obligaciones y responsabilidades previstas por
esta Ley para el Estado y sus trabajadores, se entenderán establecidos también para los
Organismos Descentralizados a que se refiere el párrafo anterior y para sus trabajadores,
con lasmodalidades que se pacten en los contratos de trabajo respectivos.
ARTICULO 2.- Trabajador al servicio del Estado, es toda persona que presta a los Poderes
Legislativo, Ejecutivo y Judicial un servicio material, intelectual o de ambos géneros
mediante la percepción de un sueldo y en virtud de nombramiento a su favor legalmente
expedido o por efecto de su inclusión en lista de raya.
ARTICULO3.- La relación jurídica de trabajo reconocida por esta Ley, se entiende
establecida para todos los efectos legales, entre los trabajadores de base del Estado y los
Poderes Legislativos, Ejecutivo y Judicial, representados éstos por sus titulares
respectivos.
ARTICULO 4.- Para los efectos de esta Ley, los trabajadores al servicio del Estado se
dividen en tres grupos:
I.- Trabajadores de base.Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos

1

Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

II.- Trabajadores supernumerarios, y
III.- Trabajadores de confianza.
ARTICULO 5.- Son trabajadores de base los que no son supernumerarios ni de confianza.
ARTICULO 6.- Son trabajadores supernumerarios los que prestan sus servicios en forma
transitoriao eventual o en cargos o empleos, no consignados específicamente en el
Presupuesto de Egresos.
ARTICULO 7.- Son trabajadores de confianza:
I.- En el Poder Legislativo.
El Oficial Mayor.
El Contador General de Glosa
II.- En el Poder Ejecutivo:
a) El Secretario General de Gobierno.
El Secretario Particular del Secretario General de Gobierno.
El Registrador Público de la Propiedad y delComercio.
El Director del Instituto de Prevención Social para Menores.
El Jefe de Defensoría de Oficios y los Defensores de Oficio.
El Secretario y el Segundo Vocal de la Comisión Agraria Mixta.
b).- El Oficial Mayor de Gobierno.
El Secretario Particular del Oficial Mayor de Gobierno.
Los Directores Generales.
Los Subdirectores Generales.
El Jefe del Departamento Jurídico y los AbogadosConsultores.
Los empleados que manejen Fondos Públicos y que de acuerdo con la Constitución
Política del Estado y el Código Fiscal del Estado deban causionar su manejo.
Los inspectores, visitadores especiales, promotores, consultores y asesores de las distintas
dependencias del Ejecutivo.

Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos

2

Ley de losTrabajadores al Servicio del Estado.

Los choferes al servicio de las dependencias del Poder Ejecutivo.
El personal de la Orquesta Típica del Estado.
c).- El Secretario particular del C. Gobernador.
El Secretario Auxiliar de la Secretaría Particular.
El Jefe de ayudantes, los ayudantes y auxiliares del C. Gobernador.
d).- El Tesorero General del Estado.
El Subtesorero General del Estado.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS