Ensayo
El conocimiento algo muy diferente para todos, para quienes quieren negarlo llegan a contradicciones y para quieren probarlo llegan a grandes problemas o limitantes. Desdeno fiarse de los sentidos, los cuales nos engañan con frecuencia no podemos confirmar con esto que todo lo que nos rodea sea real, ni siquiera si nuestro cuerpo lo es. Son cosas para reflexionardetenidamente, además de nuestras propias conclusiones y también las de diferentes autores. Siempre hemos observado lo que nos rodea y con ello la inquietud de todo, como manejarlo y adquirir elconocimiento de las cosas. Para mí el conocimiento es algo que siempre el hombre se ha preguntado y ha buscado la manera de darle respuesta o tratar de entenderlo. Siempre hemos vivido rodeados de cosas quenecesitan una explicación, o que tomamos como verdaderas por nuestra experiencia sin buscar razón alguna.
En este ensayo hablare sobre los autores que más llamaron mi atención con sus teorías, uno deellos es Gorgias con sus tres tesis 1º nada es (existe), 2º si algo existiera, sería incognoscible y 3º si fuera conocible, sería incomunicable; para mí en lo personal llegar a estas conclusiones esllegar a una respuesta fácil y sencilla, evitando el fastidio de reflexionar a fondo, aunque con ella lleva a muchas explicaciones para entenderla, pero con ella se abrirían nuevas interrogantes paralas siguientes generaciones. Estas afirmaciones son tan escépticas, que podrían caer en la contradicción. Para mi algo que no existe, no podría afirmar algo o contradecir a alguien.
Otro personaje esRene Descartes, para mi este autor es un gran pensador, que el a partir de la duda, llego a las siguientes conclusiones,“ No podemos fiarnos de los sentidos, No podemos fiarnos de los sueños y Nopodemos fiarnos de los conocimientos de otros”, comenzar con la duda, y afirmar que es lo único de lo está seguro que piensa y que él es un ser pensante, por lo tanto existe, con su famosa frase “COGITO,...
Regístrate para leer el documento completo.