ensayo

Páginas: 19 (4626 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
Nuevas -viejas- competencias para una educación integral



Conferencia inaugural del

Curso para educadores de niveles inicial y primario,

del Consudec. San Juan, 20 de julio de 2011.









Al retomar la serie de cursos para educadores de los niveles inicial y
primario, interrumpida durante varios años, el Consejo Superior de
Educación Católica convoca aestudiar, con rigor científico y con afecto de
amor, a la luz de la fe cristiana, la formación de los niños en el complejo
panorama social, cultural y religioso de la actualidad. Es una invitación a
poner los ojos en la delicada realidad de la infancia.



Las determinaciones pedagógicas -y esto vale singularmente para las nuevas
competencias, a las que se refiere el título delpresente curso -dependen
de una postura intelectual ante la realidad, de opciones metafísicas. Como
en las ciencias sociales, también para la pedagogía y quizá con mayor razón
para ella, la cuestión fundamental es de índole antropológica. La formación
del hombre depende de la idea del hombre. En la visión general del proceso
educativo, en sus bases teóricas y en la definición de cada una desus
etapas está implicada una concepción de la persona humana como unidad de
estructura y funciones, autoconciencia, capacidad de conocimiento y
donación de sentido, como unicidad insustituible, totalidad de significados
y valores. Actualmente es oportuno señalar, de acuerdo a la definición
clásica, que la persona se inscribe ontológicamente en una naturaleza; es
necesario subrayar que hayuna naturaleza de la persona y de sus actos, de
la que se desprenden criterios objetivos de conducta y por tanto una
orientación moral de la existencia (cf. Gaudium et spes, 51).



La identidad infantil



El horizonte teorético de la pedagogía comprende, además, elementos
psicológicos y caracterológicos. Las etapas o edades de la vida son modos
de una única identidad; cadauna de ellas está en función de las otras y de
la totalidad. Lo explicó con elocuencia Romano Guardini: el joven lleva
dentro de sí una infancia vivida bien o mal; el adulto, el impulso del
joven; el hombre maduro, la riqueza de las obras y de la experiencia del
hombre adulto; el anciano, el patrimonio de la vida entera, la cual, a
través de un largo camino, ha asumido la propia forma. Lasetapas se
suceden en el continuo flujo vital y en él la infancia determina el
desarrollo sucesivo. Hoy sabemos, gracias a los hallazgos de la psicología
profunda, que la vida infantil se inicia en el seno materno como existencia
auténtica y que su desarrollo no es sólo fisiológico sino personal, aunque
por entonces inconsciente. Allí comienza en realidad la educación como
solicitud, cercaníaafectiva, amor. Luego, desde el acto del nacimiento,
todo se inscribe profundamente en la psiquis del niño, que debe habituarse
a la existencia individual y mientras aprende a caminar, a comer solo, a
hablar, por la mediación de sus padres va conociendo el mundo exterior y
relacionándose con él. No hace falta insistir en la importancia decisiva de
los roles respectivos, diversos ycomplementarios, del padre y de la madre,
en la configuración de la personalidad del niño y en la afirmación de su
identidad sexual. Quizá habría que aclarar: del padre varón y de la madre
mujer, para distinguir así la realidad natural de la creación de la
caricatura promovida por la pseudocultura progresista, e introducida en la
funesta ley que alteró la esencia del matrimonio y la familia. Tambiénconocemos y lamentamos el influjo negativo de la pobreza extrema que afecta
a tantas familias argentinas, con la consiguiente precariedad de la
vivienda y el hacinamiento que empuja a los niños a enterarse
prematuramente de la vida de los adultos, y otros males familiares y
sociales que dañan la infancia imprimiendo en ella estigmas difíciles de
superar.



Hasta hace algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS