ensayo

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
El FEUDALISMO
se originó en la Edad Media, cuando los reyes, al no poder pagar a los caballeros sus servivios militares, se les compensaban con la entrega las tierras conquistadas ofeudos para que los defendieran de sus enemigos y así mantener sus reinos, aunque no se les entregaba la propiedad, sino el beneficio que` podían producir con el cultivo de esas tierras .en elfeudalismo señores feudales juraban vasallaje en un acto solemne que se llamaba "acto de homenaje" ,y "siervos" prometían fidelidad a sus señores y trabajaban las tierras con una pequeñarenta de subsistencia. Algunos caballeros recibían el título de conde o marqués y se construían castillos donde celebraban fiestas con la presencia de juglares que recitaban poemas o gestasnacionales o particulares de los mismos señores que les contrataban.
el feudalismo era como una cadena de dependencias personales en la que el más alto señor era el rey, que no eravasallo de nadie; venían después los señores feudales, que poseían grandes extensiones de tierra y, en tiempos de guerra, contrataban a otros caballeros sin feudos y venían el último lugar de lapirámide los campesinos ,villanos y los siervos. Que se encargaban del cultivo de las tierras y de las labores domésticas.
Otro estamento importante en esta época lo constituía el clero:obispos, monjes y sacerdotes que tenían mucha influencia en la sociedad y se ocupaban principalmente de la cultura en los monasterios, de donde surgió el "mester de clerecía" más culto queel "mester de juglaría". En esta época se fundaron las primeras universidades, como la de la Sorbona en parís, la de Bolonia en Italia y la de salamanca en España.
el feudalismo tuvo sumayor esplendor en los siglos X, XI y XII, en cuya época floreció el estilo románico en la construcción de iglesia y catedrales.







Autores
Económico
Político
Social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS