Ensayo

Páginas: 3 (571 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
San Martín de Porres (Lima,9 de diciembre de 1579 - 3 de noviembre de 1639) es un santo peruano de la orden de los dominicos. Fue el primer santo negro de América.

Era hijo de un noble español,Don Juan de Porres y de una muchacha mulata, Ana Velazquez, de Panamá que residía en Lima. Martín fue bautizado en la Iglesia de San Sebastián, en la misma pila bautismal en que siete años más tarde losería Santa Rosa de Lima. Lo curioso de su bautismo, es que fue también un santo quien lo bautizó: el Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo.

Desde niño, fue muy generoso con los pobres, a los quedaba parte del dinero cuando iba de compras o lo que ahorraba. Visitaba muy frecuentemente el templo con su madre. Cuando su padre, Gobernador de Panamá, lo reconoció a él y a su hermana, fueron a vivirjuntos al Ecuador. Aprendió el oficio de barbero, el de cirujano y medicina general llegando a ser reconocido y admirado por su dominio en estas labores. Por el día, trabajaba. Por la noche, sededicaba a la oración, casi al igual que Santa Rosa de Lima.

En 1594, entró como en la Orden de Santo Domingo de Guzmán bajo la categoría de "donado" al ser hijo ilegítimo, en el convento del Rosario deLima. Convirtió el convento en un hospital. Recogía enfermos y heridos por las calles y los llevaba al convento. Algunos religiosos protestaron, pues infringía la clausura y la paz.
"La caridad estápor encima de la clausura", contestaba Martín siempre que sus colegas le requintaban. También fundó el Asilo de Santa Cruz para cuidar ahí de niñas y niños.
En 1603 le fue concedida la profesiónreligiosa y pronunció los votos de pobreza, obediencia y castidad. Es muy probable que haya conocido a Santa Rosa de Lima aunque no hay algún sustento de lo que puedan haber conversado durante susencuentros.

Lo que más se recuerda en la Ciudad de Lima son sus numerosos milagros. A veces se trataba de curaciones instantáneas, en otras bastaba tan sólo su presencia para que el enfermo desahuciado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS