ensayo

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
1. Los ejes de la escritura
QUE ES ESCRIBIR
Para el lingüista Román Jakobson, la
escritura—desde 100 años de soledad hasta
las paginas de un trabajo escolar– se mueve
entre dos coordenadas:
1.El eje de la selección y el
2. De la combinación
Escribir es entonces realizar dos funciones;
la primera, seleccionar un vocabulario

• El redactor se encuentra frente al acervo del
idioma ycuando quiere expresar el concepto
“niño”, el repertorio de la lengua, le ofrece a
elegir, las siguientes posibilidades: chico,
chiquillo, chiquilín, muchacho, crio, rorro,
criatura, nene, infante,angelito, chaval, pibe,
chamaco, bodoque, escuincle etc.. Variantes
en las que podemos distinguir matices
regionales.

• Desde Cicerón a Quintiliano, la retorica ha
dividido el estilo literarioen tres grados:
• 1. sencillo
• 2. medio
• 3. sublime
• Para el profesor o estudiante universitario, lo
recomendable es el estilo neutro.
• Por norma general, aunque el universitario en lavida diaria elija casi siempre la tercera opción,
en los trabajos profesionales tendrá que elegir el
estilo neutro.

• Si el primer problema al escribir es seleccionar
las palabras, el segundo esacomodar unas
después de otras. Al contario del ingles o del
francés que tienen una estructura sintáctica
mas rígida, el español posee una enorme
flexibilidad.
• El gramático español Samuel Gili yGaya cita
este ejemplo que revela las amplias
posibilidades que ofrece nuestro idioma para
ordenar los elementos o partes de la oración.

• La frase propuesta es “ el criado trajo una cartapara
mi”. Breve oración de cuatro elementos que admite,
entre otras, las siguientes cadenas lingüísticas:
• El criado trajo para mi una carta.
• Una carta trajo el criado para mi.
• Una carta trajopara mi el criado.
• Trajo el criado una carta para mi.
• Trajo una carta el criado para mi.
• Trajo una carta para mi el criado.
• Trajo para mi una carta el criado.
• Para mi trajo el criado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS