ensayo
La porosidad del suelo es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse para la piscicultura. Un estanqueconstruido en suelo impermeable perderá poca agua por filtración.
Mientras más permeable sea el suelo, mayor será la filtración. Algunos suelos son tan permeables y la filtración tan intensa que paraconstruir en ellos cualquier tipo de estanque es preciso aplicar técnicas de construcción especiales
Muchos factores afectan ala porosidad del suelo. En ocasiones, se trata defactores en extremo localizados, como fisuras y cárcavas, y es difícil hallar valores representativos de la permeabilidad a partir de mediciones reales. Un estudio serio de los perfiles de suelo proporcionauna indispensable comprobación de dichas mediciones. Las observaciones sobre la textura del suelo, su estructura, consistencia, color y manchas de color, la disposición por capas, los poros visiblesy la profundidad de las capas impermeables como la roca madre y la capa de arcilla, constituyen la base para decidir si es probable que las mediciones de la permeabilidad sean representativas.
Elsuelo está constituido por varios horizontes, y que, generalmente, cada uno de ellos tiene propiedades físicas y químicas diferentes. Para determinar la permeabilidad del suelo en su totalidad, se debeestudiar cada horizonte por separado.
La porosidad puede ser determinada por la fórmula:
Donde:
P = porosidad en porcentaje del volumen total de la muestra;
S = densidad real del suelo;
Sa= densidad aparente del suelo. En líneas generales la porosidad varía dentro de los siguientes límites:
Suelos ligeros: 30 – 45 %
Suelos medios: 45 – 55 %
Suelos pesados: 50 – 65 %
Suelosturbosos: 75 – 90 %
El tamaño de los poros del suelo reviste gran importancia con respecto a la tasa de filtración (movimiento del agua hacia dentro del suelo) y a la tasa de percolación (movimiento...
Regístrate para leer el documento completo.