ENSAYO
ENSAYOS MECÁNICOS
Los materiales utilizados para preparar las probetas fueron seleccionados de tal
manera que representen los distintos tipos de PET que se puedan encontrar.
Debido a las pequeñas cantidades utilizadas se tuvo la oportunidad de separar de
manera manual materia extraña como pequeños trozos de madera, papel, otros
polímeros y metales ferrosos y no ferrosos.
Se hanutilizado para el estudio cuatro tipos de materiales:
a) PET original (botellas).
b) RPET contaminado.
c) RPET lavado.
d) RPET lavado y secado.
Tabla 7.1 Tipos de materiales utilizados para los ensayos
PET original (botellas)
PET contaminado
PET lavado
PET lavado y secado
Probeta
Tipo
Probeta
Tipo
Equipos utilizados para los diversos análisis en el laboratorio de Resistencia de
Materiales:EXTRUSORA:
Relación L/D: 32:1
Capacidad: 1 Kg/h
CABEZAL:
Monofilamento
HORNO MUFLA:
Marca: Wild Barfield
Modelo: AJ 8123 P
Temperatura máxima de operación: 1000 ºC
Kw: 36
Capacidad: 8000 cm3
Fig. 7.1 Horno mufla
210
MÁQUINA DE ENSAYOS
Marca: AMSLER
Tipo de ensayo: Tracción Horizontal
Calibrado y certificado
Fig. 7.2 Máquina de ensayos
Los ensayos físicos se realizaron bajo las condicionesde atmósfera controlada y
mantenida a 20ºC +/- 2ºC.
Como el objetivo principal es verificar las propiedades mecánicas del material
reciclado con el fin de determinar los parámetros óptimos para el proceso de
extrusión del PET y el diseño y construcción de una maquina extrusora de PET,
se preparó este material para poder realizar las experiencias para su evaluación.
Para ello, se extruyó PET enforma de escamas, sometiendo el material a
diferentes tiempos de exposición a condiciones de temperatura y diferentes
velocidades de extrusión en el tornillo. En base al trabajo realizado, se
seleccionaron diferentes temperaturas para obtener un mejor material,
dependiendo del tipo de material original que ingresara por la tolva.
Se
prepararon numerosas muestras, para el caso de la extrusión seestiraron
manualmente los filamentos de RPET o material reciclado de PET, que conforme
salía de la extrusora, por el cabezal se recogían.
El material dentro de la
extrusora se mantuvo por varios intervalos de tiempo, determinados por la
velocidad de giro del husillo o tornillo extrusor. De cada tipo de material original,
se tomaron varias muestras.
211
7.1 ENSAYO DE TRACCIÓN
Este ensayo hapermitido obtener información sobre la capacidad del material
para soportar la acción de cargas de cargas que varían lentamente, el ensayo
se realiza alargando una probeta de geometría normalizada, con una longitud
inicial Lo, que se ha amarrado entre las mordazas de la máquina de tracción.
Una de las mordazas de la máquina esta unida al cabezal móvil y se desplaza
respecto a la otra con velocidadconstante durante la realización del ensayo.
Las máquinas de ensayo disponen de sistemas de medida, células de carga y
extensómetros, que permiten registrar la fuerza aplicada y la deformación
producida mientras las mordazas se están separando.
Fig. 7.3 Registro de los ensayos en papel milimetrado
Procedimiento
Para tomar mediciones de alargamiento, lo primero ha sido marcar el tramo de
calibración.Las marcas se hacen rayando el material, estas marcas han de ser
lo suficientemente grandes como para que no se borren el momento de las
pruebas.
Antes de usar la máquina, se ha verificado su funcionamiento. Se comprobó el
estado inicial de la máquina y se realizaron los ajustes necesarios.
Se colocó la probeta en los dispositivos de sujeción (mordazas), comprobando
la correcta sujeción yposicionamiento.
212
Después que la probeta ha fallado, se ha retirado de la máquina de ensayo. Se
tomaron las mediciones de los valores de alargamiento. Los extremos rotos de
la probeta se juntaron, y se ha medido la distancia entre los puntos de
referencia. También se midió el diámetro de la sección más pequeña
7.1.1 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN (PET Y RPET)
Coincide con el valor máximo del esfuerzo y...
Regístrate para leer el documento completo.