Ensayo

Páginas: 29 (7021 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
ÍNDICE


INTRODUCCIÓN 2

DIAGNÓSTICO SOCIOEDUCATIVO 4

Contexto 4

Práctica Docente 9

Diagnóstico del problema 12

Propósitos del Estudio 16

Preguntas de Investigación 17

FUNDAMENTACIÓN DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA 18

Comprensión lectora 18

Estrategia didáctica 21

El cuento 24

INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 27

Diseño 27

Sesión 1 29

Sesión 2 y 329

Sesión 4 31

Sesión 5 32

Sesión 6 33

Sesión 7 y 8 34

CONCLUSIONES 35

BIBLIOGRAFÍA 36

ANEXOS 37






INTRODUCCIÓN




A partir de mi experiencia docente, detecté la problemática de la limitada comprensión de los textos que presentan los alumnos de educación secundaria. Por consiguiente, el presente trabajo trata sobre la comprensión lectora, ytiene como objetivo el estimular en los alumnos el interés por la lectura, a través del cuento corto.



Este trabajo se fundamentó al ver la dificulta que presentan los alumnos del primer grado grupo “A” de la Secundaria Federalizada No. 32 “NABOR CARRILLO FLORES” clave 15DES0032k para comprender los textos que leen, reconociendo que el aprendizaje de la estructura de los textos influyede manera importante sobre el recuerdo, la comprensión y la redacción de textos.




Al utilizar el cuento corto, se pretende motivar a los alumnos e impulsarlos a leer con atención los textos para que así comprendan su contenido. Asimismo se plantea la dimensión de la práctica docente real y concreta, en la que se vincula el logro de los aprendizajes, con la comprensión lectora.Por tanto, se establece que la comprensión lectora debe ser una práctica habitual y continua en el aprendizaje de los contenidos de todas las asignaturas. La comprensión es una condición para el aprendizaje significativo por tanto, la comprensión de los textos es el primer paso para que los alumnos entiendan, relacionen, asimilen y recuerden los conceptos específicos de cada asignatura, lacomprensión de los textos, fortalece el rendimiento y la calidad de la educación.



Mi práctica como profesora de Español en el primer grado grupo “A” durante el ciclo escolar 2010-2011, tanto en el desarrollo, como en la evaluación, tuvieron una marcada influencia en la comprensión lectora, la cual se ve reflejada, en gran medida, en los trabajos efectuados por los alumnos ya que a lahora de solicitar los cuentos no limite su imaginación y deje que ellos redactaran su cuento con un tema libre. Los alumnos preguntaron ¿Qué tema, maestra? ¿El que yo quiera? La respuesta fue sí, lo que ustedes deseen escribir, imagínense cualquier cosa, su mente los puede llevar a lugares inimaginables, ustedes deciden.



Al utilizar el cuento corto como estrategia he tratado de motivar alos alumnos no sólo a imprimir vivencias propias; sino a que imaginen, expresen y narren lo que han elaborado en clase y expongan sus preferencias y detalles de su particular interés, esto en una actividad que me parecer digna de incorporar en mi trabajo docente.





DIAGNÓSTICO SOCIOEDUCATIVO





Contexto





La institución escolar juega un factor muy importante en elproceso enseñanza aprendizaje, en ella se encuentran inmersos los principales representantes alumno y profesor. En el aula de clases los alumnos pasan ocho horas diarias, por lo que estas deben de estar en buen estado, para favorecer un ambiente sugestivo que manifieste un aprendizaje significativo.




La escuela Secundaria Federalizada No. 32 “NABOR CARRILLO FLORES” clave 15DES0032kestá ubicada en un contexto urbano, se encuentra situada en la calle hacienda de Echegaray esquina con hacienda de la noria s/n de la colonia Impulsora, Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.




La escuela se encuentra inmersa en una comunidad con demasiados problemas de drogadicción, vandalismo, pandillerismo y familias disfuncionales entre otros, los alumnos que asisten a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS