Ensayo

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
MAESTRIA EN EDUCACIÓN

MATERIA: SISTEMAS EDUCATIVOS

TEMA: EL ENFOQUE SISTEMICO COMO ALTERNATIVA PARA
ENTENDER LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS AL SISTEMA
EDUCATIVO.

MAESTRA: FRANCISCA ZAMORANO GAMEROS

ALUMNO: SERGIO ANTONIO CASTRO RAMIREZ

Nio, Guasave, Sinaloa, México a 28 de Septiembre de 2014.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

3

CAPITULO I.- DEFINICIÓN DE SISTEMA.

4

CAPITULO II.- SUS PROPIEDADES.

4CAPITULO III.- CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO CONTEMPORÁNEO

5

ANTE LOS CAMBIOS EN EL ÁMBITO SOCIOECONÓMICO Y LAS
IMPLICACIONES PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.
CAPITULO IV.- CONCLUSIONES.

7

BIBLIOGRAFÍA

8

2

INTRODUCCIÓN
El enfoque sistémico como alternativa para entender los nuevos requerimientos al
sistema educativo tiene como objetivo dar a conocer y analizar al sistema educativo
iniciando por suformación, propiedades, además de la manera de cómo es afectado
por los cambios sociales y económicos de una sociedad en constante desarrollo.
Capitulo I.- Se analiza

la definición de sistema educativo y se hace referencia al de

nuestro país.
Capitulo II.- Trata de las propiedades de un sistema educativo y se comentan algunas
de ellas en el siguiente orden:
a) Existe en el tiempo y el espacio.
b)Tiene límites.
c) Posee un ambiente.
d) Recibe influencia de factores que afectan el funcionamiento.
e) Tiende a mantenerse en equilibrio.
f) El sistema educativo se autoalimenta.
Capitulo III.- Hace referencia a las características del entorno contemporáneo ante los
cambios en el ámbito socioeconómico y las implicaciones para el sistema educativo. En
se hace una secuencia de algunastransformaciones del entorno y la necesidad de
reformar el quehacer educativo.
Capitulo IV.- Contiene una conclusión acerca del trabajo y el punto de vista de un
servidor sobre el tema.
Bibliografía

3

CAPITULO I.- DEFINICIÓN DE SISTEMA.
Podemos decir que un sistema es una serie de engranajes planeados y organizados
para lograr propósitos establecidos, cuyo objetivo se alcanza mediante una serie de
pasos decada uno de los integrantes que interactúan de manera coordinada.
El sistema educativo es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje
para el crecimiento y superación de sí mismo y en las personas que lo rodean; por lo
tanto, es de primordial importancia debido a que el hombre vive y se comporta a partir
de la educación durante toda su vida.
El sistema educativo en nuestro país esel conjunto de normas, instituciones, recursos y
tecnologías destinados a ofrecer servicios educativos a la población; el cual no es fijo
sino que está en constante transformación.
CAPITULO II.- SUS PROPIEDADES.
Para comprender lo que significa un sistema educativo es necesario analizar
brevemente algunas de sus principales características:
a) Existe en el tiempo y el espacio.
Esta propiedad indicala ubicación de un sistema en lapso de tiempo definido, en el cual
funcionan de manera adecuada cada una de sus variables. En cuanto al espacio, se
toma en cuenta el lugar físico donde se imparte la actividad educativa, del mismo modo
los ambientes y la sociedad de la que forma parte.
b) Tiene límites.
Un sistema no es ilimitado, debido a que los medios de comunicación están al alcance
de laciudadanía y educan de manera tanto positiva como negativa. Ejemplos de ello
son las grandes cadenas televisoras, los sitios de internet y las redes sociales.
c) Posee un ambiente.
Todos los sistemas están relacionados e interactúan entre sí, los cambios que ocurren
a uno afectan a los demás. Por ejemplo si hay un cambio en el sistema de gobierno el
4

sistema educativo se modifica acorde a losrequerimientos por la nueva clase en el
poder.
d) Recibe la influencia de factores que afectan el funcionamiento.
Estos factores pueden ser internos o externos, es decir, que son parte del sistema o de
los sistemas que lo rodean. El egreso de personal calificado en la actividad económica,
política y de servicios apoya fuertemente el progreso de otros sistemas que están fuera
del educativo.}
e) Tiende...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS