ENSAYO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
CARRERAS EDUCATIVAS
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN INFORMÁTICA EDUCATIVA
MÓDULO V
INTEGRANTE: CARMEN CURIPOMA
DOCENTE:
Lic. JOHNNYHÉCTOR SÁNCHEZ LANDIN
TEMA: ENSAJO
SEPTIEMBRE / FEBRERO
TEMA
LA GESTIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCION
Se considera proyecto a la ejecución de un trabajo que además de requerir personas, recursosy ejecución controlada. La teoría clásica de gestión de proyectos dice que desde la perspectiva de gestión predictiva tiene sentido, pero no tanto, como se verá, desde la perspectiva de gestión deproyectos ágil.
Cualquier trabajo para desarrollar algo único es un proyecto, pero la gestión de proyectos.
DESARROLLO DEL TEMA
La gestión de proyectos desarrollada en las últimas décadas del siglopasado se basa en la planificación del trabajo, y en el posterior seguimiento y control de la ejecución.
La planificación es el primer paso a seguir para poder realizar un proyecto entonces debemosrealizar sobre el tema un análisis detallado del trabajo que se quiere realizar y su descomposición en tareas. Parte por tanto de un proyecto de obra, o de unos requisitos detallados de lo que se quierehacer. Sobre esa información se desarrolla un plan adecuado a los recursos y tiempos disponibles; y durante la construcción se sigue de cerca la ejecución para detectar posibles desviaciones y tomarmedidas para mantener el plan, o determinar qué cambios va a experimentar. Se trata por tanto de una gestión “predictiva”, que vaticina a través del plan inicial cuáles van a ser la secuencia deoperaciones de todo el proyecto, su coste y tiempos.
Su principal objetivo es conseguir que el producto final se obtenga según lo previsto.
En el ámbito de la gestión es la parte económica del proyectomaterial a invertirse ver si estamos en capacidad de desarrollarlo, en la gestión es hacer cumplir el proyecto en el tiempo establecido y con los recursos planteados.
CONCLUSIONES
Tomar en cuenta...
Regístrate para leer el documento completo.