Ensayo
INTRODUCCION
LIDERAZGO AL MÁS ALTO NIVEL
Relata la historia de un viaje en el que estuvo con su esposa y la forma en que este le fue diferente a todos en los que ya antes habían estado, le impresiona la forma en la que el león conocido como el “rey de la selva” es capaz de hacer lo que sea necesario para mantener su puesto ante los otros animales.Después de un cierto interés en la vida de Nelson Mandela un hombre que fue tratado de manera terrible en prisión por 28 años, salió lleno de amor, compasión y reconciliación. Comienza a asociar la situación por la que Mandela había pasado y se da cuenta que cualquier animal no habría soportado ese mismo trato y de igual forma sucede en los seres humanos, ya que realmente somos como “animalespensantes” ya que tenemos la opción de elegir entre cuerpo y alma; en cambio los animales no pueden elegirlo, simplemente siguen la forma que los ayude con su sobrevivencia.
Las personas que tienen la oportunidad de ser líderes, lo que quieren es su propio interés, en lugar de servir a quien lideran, esto sucede porque no tienen un modelo diferente de liderazgo.
”El problema con la opresión es que unavez que el oprimido se libera del opresor, el único modelo que tienen de liderazgo son aquellos que los oprimieron, por lo que los oprimidos se vuelven los nuevos opresores”- Paulo Freire.
Esto se convierte en un ciclo creando una especie de líderes que solo se sirven a ellos mismos y la forma en la que todos sus bienes y reconocimientos se forman mediante el ascenso jerárquico y no por laspersonas que la organización debe de servir. La única forma de terminar este ciclo es creando un distinto modelo de liderazgo.
LIDERAZGO AL MAS ALTO NIVEL
El liderazgo se definía como un proceso de influencia, se creía que solo por influir en los pensamientos y logros en la vida de una persona ya se ejerce el liderazgo. La actual definición de liderazgo es la capacidad de influir sobre otrosmediante el desencadenamiento del poder, potencial de las personas y las organizaciones para la obtención de un bien mayor. Se hizo el cambio por que podría pensarse que el liderazgo si se concentra en el logro de metas lo importante serian solo los resultados.
En cambio, hablando del liderazgo al más alto nivel, concentrarse solo en el cumplimiento de metas no es suficiente, siendo nuestranueva definición la obtención de un bien mayor. El liderazgo no debe ejercerse solo por la ganancia personal, sino por un propósito mayor, este se logra no solo pensando en sus planes y su enriquecimiento que es lo que todos quieren “ganar mucho, haciendo poco” para aclarar este dilema, este tipo de propósito requiere de sacrificio, debe ser honroso y a largo plazo.
Cuando se cumple una meta acorto plazo es porque solo pusieron énfasis en los resultados, ya que no se tomo en cuenta la moral ni la satisfacción laboral, solo se planto el objetivo. Al llevar este estilo de vida, para llegar al resultado de una meta puede llegar a volverse forzoso en lugar de satisfactorio para la persona que la realiza. Por lo que el liderazgo al más alto nivel se concentra en los resultados a un largo plazoy en la satisfacción humana. Cuando hay un líder egoísta, no toma en cuenta el interés de los interesados, todo se limita a su interés. A partir de descubrir que no se trata solo de uno mismo es cuando se comienza a liderar al más alto nivel.
POR QUE ESCRIBIR ESTE LIBRO?
La meta a cumplir es que en el mundo se conozca un líder del más alto nivel. Que los líderes egoístas que ahora están,serán cosa del pasado, el mundo esté lleno de personas que “Primero sirvan, y después lideren”- Robert Greenleaf.
Meta a cumplir:
• Desencadenar el poder y el potencial de las personas y las organizaciones para la obtención del bien mayor.
Imagen del futuro:
• Personas capacitadas para liderar al más alto nivel.
• Organizaciones dirigidas a personas que lideren al más...
Regístrate para leer el documento completo.