ENSAYO

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
Preparatoria 2 de Octubre de 1968
ASIGNATURA: LENGUAJE
EXORSISMO
PROFESORA: María Isabel Fuentes Salgado
1° Año Grupo: “D” Turno: Matutino
ALUMNO: David Cuamani Simarrón
CICLO ESCOLAR 2014-2015
FECHA: 21/05/2015

ÍNDICE
INTRODUCCION 3
¿Qué es el exorcismo? 3
EXORSISMOS CATOLICOS 3
El Exorcismo Mayor o Solemne: 4
El Exorcismo Menor u Oración deLiberación: 4
Las oraciones para pedir la salud de los enfermos: 4
¿Cómo actúa Satanás? 5
Posesión diabólica: 5
Vejación diabólica: 5
Obsesión diabólica: 5
Infestación diabólica: 5
EXORCISMOS EVANGÉLICOS 5
¿Cómo identificar una posesión de una enfermedad? 6
EN LAS RELIGIONES ÉTNICAS 7
Entre los judíos 7
BIBLIOGRAFIAS: 8


INTRODUCCION
Desde hace mucho tiempo a los hombres les ha causado gran curiosidad einquietud el tema de los exorcismos ya que son hechos sobrenatural, es decir, fuera de las leyes dela naturaleza y el universo observable y tal vez es por esto que no es raro que se produzcan películas de terror acerca de un exorcismo.
Muchas de las películas recientes sobre exorcismos son basadas en hechos reales pero es por eso que en este trabajo les hablaré sobre que es un exorcismo y lasdiferentes ideas que tienen las religiones para realizar los exorcismos.
¿Qué es el exorcismo?
El exorcismo es el acto de echar o sacar demonios, o espíritus malignos fuera de las personas, sitios u objetos que son supuestamente poseídos o plagados por ellos, o que son susceptibles de llegar a ser víctimas o instrumentos de su malicia; el acto de usar los medios para este propósito especialmente lasolemne y autoritaria reprensión del demonio, en el nombre de Dios, o cualquier poder superior al cual él es sujeto.
EXORSISMOS CATOLICOS
La Iglesia Católica ha popularizado la idea de que el exorcismo sólo puede ser realizado por una persona específicamente preparada para ello a través de ciertos rituales.
Distingue tres áreas que deben estar muy bien definidas para evitar confusiones: ExorcismoMayor o Solemne, Exorcismo Menor u Oración de Liberación, y Oraciones para pedir la salud de los enfermos.
El Exorcismo Mayor o Solemne: se realiza para liberar de alguna posesión diabólica, que efectivamente se dan, pero muy rara vez. Para ello se utiliza el “Ritual de Exorcismos” y quien lo realiza debe apegarse a las normas en cuanto al uso de ornamentos, signos sagrados y oraciones, entre lasque destacan las imperativas, en las que se ordena a Satanás que, en nombre de Jesucristo, salga y deje en libertad a la persona poseída. No puede realizarlo más que el obispo o un sacerdote, delegado por él, y sólo se puede practicar hasta después de un concienzudo discernimiento, sirviéndose, incluso, de un asesoramiento médico y psiquiátrico que permita tener la certeza de que realmente setrata de una posesión diabólica y no de una histeria, trauma o enfermedad mental.
El Exorcismo Menor u Oración de Liberación: se realiza para liberar de opresiones u obsesiones, maleficios o influencia diabólicas de personas o cosas. Se le llama también “Oración de Liberación” y consiste en oraciones de súplica o de intercesión en las que se pide que, por la sangre preciosa de Cristo, los méritos dela Virgen María o de los santos, sea liberada una persona, casa o cosa, previa renuncia a Satanás y de prácticas esotéricas, de adivinación. Lo puede hacer cualquier sacerdote sin necesidad de ser nombrado exorcista y puede usar las oraciones que para ello sugiere el “Ritual de Exorcismos”, o aquellas que sean de su preferencia o, incluso, de su invención; no obstante, debe tener cuidado de noconfundir una verdadera influencia o infestación demoníaca, de aquellos que son más bien problemas psicológicos o enfermedades físicas que provocan una histeria o hipocondriasis1, como una manera de atraer la atención y llenar la falta de afecto.
Las oraciones para pedir la salud de los enfermos: se les llama también, de manera impropia, “Oraciones de liberación”, pero más adecuadamente se le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS