Ensayo
Hoy en día, vivimos en una época donde la comunicación y la información están revolucionando las condiciones de la economía, el comercio, las bases de la política, la comunicación cultural mundial y la forma de vida y de consumo de las personas. Este nuevociclo ha sido denominado sociedad de la información, debido a que es la información la que ahora dirige la economía global que está surgiendo.
A como está revolucionando la tecnología, nosotros también debemos de estar a la par, la educación ya no es la misma a como era 20, 30 años atrás, hoy el docente es un facilitador, que ayuda al alumno, lo guía a conseguir su objetivo, que es aprender. Enla educación formal, una de las principales tareas del docente es la gestión de ambientes de aprendizaje adecuados para que los alumnos participen en un proceso de formación útil y significativo.
En la actualidad hay diversas maneras de concebir a un ambiente de aprendizaje en la educación formal, que contemplan no solamente los espacios físicos y los medios, sino también los elementos básicosdel diseño instruccional. Al parecer, existen al menos cinco componentes principales que lo conforman: el espacio, el aprendiz, el asesor, los contenidos educativos y los medios de información y comunicación.
Se debe propiciar un clima que se origine para entender a los estudiantes que están aprendiendo, donde se consideren los espacios físicos o virtuales como condiciones que van a estimular lasactividades del pensamiento de los alumnos, por lo tanto si se origina un buen clima, dentro del ambiente se dará un aprendizaje eficaz, dependiendo de la relación entre alumno-maestro, alumno-alumno por eso es importantes que se den las relaciones interpersonales entre ellos.
La UNESCO en su informe mundial de la educación, señala que los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una formatotalmente nueva de Tecnología Educativa y ofrece una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a Nuevas Tecnologías [UNESCO, 1999].
El autoaprendizaje es elcorazón del proceso de la construcción del aprendizaje. Para alcanzar esta meta los diseñadores necesitan concebir actividades de aprendizaje que provean a los aprendices un nivel de autonomía en el proceso de aprendizaje, considero que a nivel universitario, todos ya somos capaces de llevar a cabo lo que es el autoaprendizaje sin excusas.
Retomando lo que son los ambientes de aprendizaje, para lacreación de estos es importante tomar en cuenta los siguientes elementos:
Organización espacial, en cuanto al espacio, este influye en el desarrollo de las actividades de aprendizaje de los alumnos ya que contribuyen a las relaciones interpersonales que se dan dentro del aula, favorecen la construcción del conocimiento y contribuyen al éxito de las situaciones de aprendizaje y las relacionessociales. Es importante que exista un ambiente de libertad para que los jóvenes desarrollen su potencial creativo. Para el éxito del ambiente de aprendizaje es necesario que existan el suficiente espacio, ventilación, iluminación para el desarrollo armónico de las diferentes actividades ya que estos elementos influyen en la conducta de los estudiantes para el aprendizaje.
Dotación y disposición de losmateriales para el aprendizaje, al diseñar la planeación es importante que se elijan correctamente cuales son las actividades de aprendizaje que se van a ir desarrollando durante el curso escolar, para que en base a esto se puedan elegir los materiales y recursos didácticos a utilizar. Considero que debe existir un alineamiento entre los objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje y...
Regístrate para leer el documento completo.