ensayo
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
DERECHO CIVIL BIENES
NOMBRE: Gerlin Solandy Restrepo Flórez
FECHA: 11 – 04 – 2016
PROPIEDAD HORIZONTAL
La propiedadhorizontal es una institución jurídica, un conjunto de normas que regulan la división, organización de diversos inmuebles, como resultado de la ramificación de un edificio o de un terreno común, comoejemplo viviendas, oficinas, locales comerciales, bodegas, estacionamientos, recintos industriales, sitios y otros en que se divida un condominio y que atribuye al titular de dichas unidadesun derecho de propiedad absoluto y exclusivo sobre las mismas, y un derecho de copropiedad forzada respecto a los bienes de dominio común además es una mezcla de propiedad individual y copropiedad.
Propiedadesno contribuyentes, entidades sin ánimo de lucro como se expresa en el Artículo 33 de la Ley 675 del 2001. “Naturaleza y características. La persona jurídica originada en la constitución de lapropiedad horizontal es de naturaleza civil, sin ánimo de lucro. Su denominación corresponderá a la del edificio o conjunto y su domicilio será el municipio o distrito donde este se localiza y tendrá lacalidad de no contribuyente de impuestos nacionales, así como del impuesto de industria y comercio, en relación con las actividades propias de su objeto social, de conformidad con lo establecido en elartículo 195 del Decreto 1333 de 1986.
Parágrafo. La destinación de algunos bienes que produzcan renta para sufragar expensas comunes, no desvirtúa la calidad de persona jurídica sin ánimo de lucro.”1
Deacuerdo con el artículo 32 de la Ley 675 del 2001, el objeto de la propiedad horizontal se basa en administrar correcta y eficazmente los bienes y servicios comunes, manejar los asuntos de interéscomún de los propietarios de bienes privados y cumplir y hacer cumplir la ley y el reglamento de propiedad horizontal además cumpliendo con un servicio social, si se habla de un servicio social se...
Regístrate para leer el documento completo.