Ensayo2unidad

Páginas: 3 (507 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
Licenciatura en administración y
gestión de PyME’s
2ª Unidad: La lectura
Ensayo

1º e

Maestra: Lic. Claudia Cortez
Aragón
Alumno: Samuel ortiz medina

INTRODUCCIÓN
La historia de la humanidad fuedesde hace miles de años registrada en libros.
Estamos en una época donde el papel y la tinta se dejan a un lado y dan paso a la
tecnología. ¿Buena o mala idea?

NUEVOS MODOS DE LEER
El libro es elúltimo camino del pensar vivo, crítico e independiente del hombre frente al
conformismo de los medios audiovisuales, que son los causantes de la crisis de lectura y el
empobrecimiento cultural.
Es en loslibros es donde encontramos espacio a la razón y el argumento, al cálculo y la
reflexión.
Las generaciones más jóvenes al estar inmersas en el ámbito de la tecnología audiovisual
desde su niñez,pierden los límites entre lo que es la razón y la imaginación, ciencia o arte,
tradición y modernidad e incluso se cambia la forma de sentir, adaptándose a la nueva
estructura social. Un claro ejemplo escomo la comunicación entre dos personas se ha
descompuesto a tal punto que aun estando cerca la una de la otra su comunicación puede
ser mediante textos dejando el habla a un lado.
La facilidad con laque recibimos información de todo el mundo y el cómo se utiliza en:
comerciales, entretenimiento o información en cualquiera de los medios de comunicación,
nos ha hecho querer adoptar otrascostumbres y culturas que no son propias de nuestra
región perdiendo identidad a cada paso.
Lo preocupante de esta crisis no es que los libros desaparezcan sino su descentramiento al
dejar de ser el centro deluniverso cultural.
En la actualidad la lectura se maneja como si fuera una tienda departamental, donde se
compra lo que está de moda o lo que dijo tal o cual persona que es lo mejor para leer. No
nosdamos la oportunidad de realmente conocernos como lectores sino que aceptamos sin
pensar la opinión de una mayoría influenciada por la televisión o el cine.
Hay que resaltar que “el libro es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS