Ensayos, articulos

Páginas: 10 (2487 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2010
¿Qué es el Autoaprendizaje?
QUE ES EL AUTOAPRENDIZAJE?
La definición más abarcadora de autoaprendizaje es la que lo considera como un proceso de aprendizaje en donde las personas identifican sus propias necesidades de aprendizaje,
Crean sus metas de aprendizaje, determinan los recursos del aprendizaje, eligen e implementan actividades de aprendizaje y evalúan sus propios resultados delaprendizaje.
El concepto clave en todo proceso de autoaprendizaje es la responsabilidad del estudiante. El autoaprendizaje en el puesto de trabajo, puedes iniciarlo tú mismo o puede sugerirlo otra persona, evaluarlo por ti mismo o ser calificado por un jefe o colega.

Finalmente el autoaprendizaje es la forma de aprender por uno mismo. Consiste en aprender por sí mismo, buscando la información,haciendo prácticas o experimentos. A una persona que aprende por sí misma se le llama autodidacta.

VENTAJAS DEL AUTOAPRENDIZAJE
-Fomenta la curiosidad y la autodisciplina.
-Aprende a resolver los problemas por uno mismo.
-Al no tener que seguir el ritmo de un grupo, se puede dedicar más tiempo en lo que se
-Tiene dificultades y menos a lo que resulta más fácil para uno mismo
-Es másconstructivo.
Mucha gente que auto aprende comenta que esa tarea, no solo le ha enseñado esa habilidad, sino que también ha ayudado a formar su personalidad de forma positiva.
Normalmente el aprendizaje en la escuela se da en una sola línea, el profesor da y el
estudiante recibe. En el autoaprendizaje, los papeles del estudiante y del profesor se
intercambian continuamente.

DEFINICION DE APRENDIZAJE deAprendizaje
La definición de aprendizaje dice entonces que éste Comprende las actividades que realizan los seres humanos para conseguir el logro de los objetivos que se pretenden; es
una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural y se lleva a cabo mediante un proceso de interiorización en donde cada estudiante concilia nuevos conocimientos.

Los Tipos deAprendizaje
Aprendizaje memorístico: Implica la capacidad de evocar ideas materiales y fenómenos. El alumno será capaz de recordar cifras, clasificaciones, nombres, fechas, medidas etc.
El maestro puede fomentarlo procurando que el estudiante recuerde información precisa y
específica como: fechas, personas, acontecimientos etc
.
Aprendizaje significativo: Es importante recalcar que el aprendizajesignificativo no es la "simple conexión" de la información nueva con la ya existente en la estructura cognoscitiva del que aprende, por el contrario, sólo el aprendizaje mecánico es la "simple
conexión", arbitraria y no sustantiva; el aprendizaje significativo involucra la modificación y
evolución de la nueva información, así como de la estructura cognoscitiva envuelta en el
aprendizaje.Aprendizaje Repetitivo:
-Son asociaciones arbitrarias y literales.
-El alumno memoriza la información.
-El alumno no tiene conocimientos previos pertinentes.
-Se establece una relación arbitraria con la estructura cognitiva.

Aprendizaje por Recepción
-El contenido se presenta en su forma final.
-El alumno debe internalizarlo en su estructura cognitiva.
-Propio del pensamiento formal.

Elaprendizaje por descubrimiento
presta menor atención a los contenidos concretos y se centra más en los métodos. Por ello, de acuerdo con este enfoque, la actividad en clase debería basarse en el planteamiento, análisis y resolución de sistemas abiertos en las que el sujeto que aprende
pueda construir los principios y leyes científicas.

¿Qué son los estilos de aprendizaje?
El término 'estilo deaprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender que otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • articulos y ensayos
  • Ensayo de articulos
  • Ensayo De Los Articulos
  • El artículo y el ensayo
  • Ensayo de articulos
  • Ensayo De Articulaciones
  • ensayo y articulo
  • Ensayo del articulo 151

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS