ensayos de fatiga

Páginas: 9 (2111 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LEÓN

ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Grupo: IMI 803

ENSAYOS DESTRUCTIVOS


INTEGRANTES
López Torres Roberto Carlos
Valtierra Camarena Osvaldo
Hernández Fernández Santiago
Ruiz López David

1 Febrero de 2014
ÍNDICE

Introducción……………………………………………….. 3
Definición de Fatiga ……..………………………………. 4
Factores queintervienen…..……………………………. 5
Tratamientos superficiales.….……………………….….. 6
Endurecimiento superficial y Fatiga térmica..………..... 7
Fatiga por corrosión………...……………………………. 8
Otros factores de la fatiga……………………………….. 9
Factor mecánico y factor de tamaño……..…………..… 9
Factor ambiental y teoría de WHLER…………………. 10
Ejemplos de fatiga …………………………………….... 11
Aspecto de piezas rotas por fatiga…………………..… 11
Ensayo de fatiga y pernofracturado…………………… 12
Normas para ensayos de fatiga………………………… 13
Conclusiones personales……………………………...… 14
Bibliografías…………………………………………….…. 15


Introducción
En este trabajo se verán las características, propiedades y factores que afectan a un material metálico para que sufra una ruptura por fatiga.
Este tema es muy importante porque los metales se utilizan en muchas partes y en muchoslugares de las estructuras y una falla por fatiga sería catastrófica.
Estos metales están sometidos diariamente a esfuerzos y compresiones que los afectan internamente y provocan la falla y ruptura del mismo. Aquí se verán todas esas causas que hacen que los materiales metálicos fallen por fatiga también se verá las características de los materiales que sufrieron ruptura por fatiga.Fatiga
Cuando un metal se somete a ciclos de esfuerzo y deformación repetidos, esto ocasiona que su estructura colapse. Es un proceso de agrietamiento progresivo que culmina en la fractura de un material sujeto a cargas repetitivas o fluctuaciones. No produce cambios aparentes en la geometría ni en la microestructura de los materiales.
En resumen el cálculo de la fatiga se reduceal cálculo de la elasticidad, limitando las tensiones aplicadas.
Entre los parámetros fundamentales que califican el comportamiento característico ante la fatiga de los materiales están:
Por el tipo de tensiones y trabajo aplicados: tracción, flexión, torsión.

Flexión Torsión Tracción

Enresumen el cálculo de la fatiga se reduce al cálculo de la elasticidad, limitando las tensiones aplicadas.

Habitualmente en la superficie se encuentran zonas con altas cargas alternadas que producen deformaciones plásticas en los granos próximos a la superficie. Esta deformación se localiza en bandas persistentes de deslizamiento. Cuando un grano, situado en la superficie deformada, se genera unescalón en la superficie, que inmediatamente se oxida.
Una vez oxidada la superficie del escalón, resulta imposible invertir la deformación en ese plano.



FACTORES QUE INTERVIENEN
Son diversos los factores que intervienen en un proceso de rotura por fatiga aparte de las tensiones aplicadas. Así pues, el diseño, tratamiento superficial y endurecimiento superficial pueden tener unaimportancia relativa.











Diseño
El diseño tiene una influencia grande en la rotura de fatiga. Cualquier discontinuidad geométrica actúa como concentradora de tensiones y es por donde puede nuclear la grieta de fatiga. Cuanto más aguda es la discontinuidad, más severa es la concentración de tensiones. La probabilidad de rotura por fatiga puede ser reducida evitando estasirregularidades estructurales, o sea, realizando modificaciones en el diseño, eliminando cambios bruscos en el contorno que conduzcan a cantos vivos, por ejemplo, exigiendo superficies redondeadas con radios de curvatura grandes.


Tratamientos superficiales
En las operaciones de mecanizado, se producen pequeñas rayas y surcos en la superficie de la pieza por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Fatiga
  • Ensayo De Fatiga
  • Ensayo de fatiga
  • ensayo de fatiga
  • Ensayo de Fatiga
  • Ensayo de fatiga
  • Ensayo de fatiga
  • Ensayo de Fatiga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS