Ensayos De Fisioterapia
Tema 22.-Ruta de las pentosas fosfato. Funciones y significación biológica. Fases y Reacciones. Relación entre la glucolisis/gluconeogénesis y la ruta de las pentosas.Lehninger, cap. 14, ps. 549-555; Mathews.- cap. 14, ps. 571-580; Stryer.- cap. 20, ps. 577-587; Voet.-cap. 14, ps. 462-469.
Las principales funciones de la vía de las pentosas fosfato son:generar NADPH y sintetizar azúcares de cinco carbonos (PENTOSAS-P). * La unidad del poder reductor más provechosa con fines biosintéticos en las células es el NADPH. * El NADH se oxida mediante la cadenarespiratoria para generar ATP, mientras que el NADPH sirve como dador de electrones en las reacciones reductoras de biosíntesis de componentes, sin generar formación de ATP.
FASES: Esta víametabólica se compone de dos fases, una primera oxidativa y otra de interconversión de azúcares.
1) FASE OXIDATIVA .La oxidación de glucosa-6-P hasta ribulosa-5-P se produce en dos reacciones que ademásgeneran CO2 y 2 NADPH.
Glucosa-6P 6P-gluconato Ribulosa-5P
2) FASE DE INTERCONVERSIÓN DE AZÚCARES.Se producen un conjunto de reacciones de: - isomerización y epimerización -transaldolizaciones ytranscetolizaciones - reaciones - comunes con - glicolíticas-gluconeogénicas que procuran un amplio conjunto de azúcares fosforilados, interconvitiendo las pentosas-P entre si, y finalmente de nuevo enhexosas-P. Isomerización y epimerización
Reacción de transcetolización: Sustratos: cetosa y aldosa Productos: aldosa y cetosa Reacción: la cetosa cede C2 Enzima: transcetolasa Coenzima: tiaminapirofosfato (TPP) C5 + C5 ---> C3 + C7
Xilulosa-5 fosfato Ribosa-5 fosfato Gliceraldehido 3-fosfato Sedoheptulosa 7-fosfato
Reacción de transaldolización: Sustratos: cetosa y aldosa Productos: aldosa ycetosa Reacción: la aldosa acepta C3 Enzima: transaldolasa C7 + C3 ---> C4 + C6
Bioquímica-2010-11 (T 22)-2
Reacción de transcetolización: Sustratos: cetosa y aldosa Productos: aldosa y cetosa...
Regístrate para leer el documento completo.