ensayos escuela

Páginas: 23 (5617 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
DATOS GENERALES DE LA POBLACION DEL D.F.

Número de habitantes
En el 2010, en el Distrito Federal viven:

El Distrito Federal ocupa el segundo lugar a nivel nacional por su número de habitantes.

Número de habitantes por entidad federativa

 

Número de habitantes por delegación


• ¿Qué porcentaje de la población total del país vive en el Distrito Federal?
• Localiza la entidadmás poblada del país, ¿cuántos habitantes tiene más que el Distrito Federal?
• Respecto a la entidad menos poblada, ¿cuántos habitantes más tiene el Distrito Federal?
 
Habitantes por edad y sexo

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
FLORA Y FAUNA.

ZACATUCHE
Nombre Científico:
Romerolagus diazi (Ferrari-Pérez,1893)
Orden:
Lagomorpha
Familia:
Leporidae


Es el conejo de menortamaño en México y habita, casi exclusivamente, en los densos pastizales amacollados de las partes altas de las montañas que rodean la Cuenca de México. Se trata, por tanto, de una especie que sólo se encuentra en México, ocupando una pequeña área del Eje Volcánico Transversal.
Se distingue de los otros conejos por su coloración oscura y homogénea, vientre claro, orejas pequeñas y ausencia decola blanca. Su actividad es diurna, siendo más activos en las primeras horas de la mañana y antes de ocultarse el sol.
Sus madrigueras son galerías subterráneas de unos cinco metros de largo, con dos entradas. Los principales depredadores del zacatuche son el gato montés, el coyote, la comadreja, las víboras de cascabel y el gavilán cola roja.
El conejo zacatuche está considerado como una especieen peligro de extinción. El enigma sobre su origen y relaciones biogeográficas hacen que su estudio sea de gran atractivo para científicos nacionales y extranjeros, y su conservación una prioridad para el Gobierno del Distrito Federal.

[ Volver ]

AJOLOTE
Nombre Científico:
Ambystoma mexicanum (Shaw, 1789)
Orden:
Caudata
Familia:
Ambystomatidae


Actualmente podemos encontrarlo enlibertad en los lagos y canales de Xochimilco, en donde sirve para el consumo local y como medicina tradicional. En estado natural se encuentra casi extinto debido a la destrucción de su hábitat, siendo mucho más abundante en cautiverio ya que es de gran valor como espécimen de laboratorio en estudios embrionarios, prueba de ello es el Axolotl blanco, una raza semi-albina obtenida en cautiverio; secaracteriza por sus tres pares de branquias son de un color rojo intenso y ojos color negros o rojos .
Su nombre proviene del náhualt axolotl, que significa perro del agua. Esta salamandra puede vivir hasta 20 años y alcanzar una talla de hasta 30 cm de longitud. A cada lado de la cabeza aparecen tres ramas de branquias (para respirar bajo el agua) en forma de abanico y de un color rojizo, ademascuenta con pulmones que llena aproximadamente cada dos minutos. Son cazadores nocturnos muy activos, cuando es joven se alimenta de plancton, de adulto se alimenta de larvas de insectos, lombrices, pequeños crustáceos y renacuajos; este animal también puede ser caníbal.
Los depredadores del ajolote en su ambiente natural son: De los huevos: Larvas de trichoptera, ninfas de odonata, coriccidos yotros insectos. De las larvas: Ranas, peces y otros insectos. De los juveniles y adultos: Peces de mayor tamaño, aves, ratas, tuzas, serpientes y otros tipos de carnívoros.



GATO MONTÉS
Nombre Científico:
Lynx rufus (J. A . Allen, 1903)
Orden:
Carnivora
Familia:
Felidae


Se encuentra desde el sur de Canadá hasta el Istmo de Tehuantepec. En el Distrito Federal es relativamentecomún en varias localidades de las Sierras de Las Cruces y de Chichinautzin.
Miden alrededor de 90 cm de longitud y pesan de 6 a 15 Kg. Sus extremidades son largas y la cola muy corta; las orejas grandes y puntiagudas; el color es café moteado, mezclado con tonos grises y negros en el dorso; la punta de la cola y de las orejas presentan una mancha negra.
En el Distrito Federal habitan en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo escuela
  • escuelas ensayo
  • ensayo escuela
  • Ensayo escuela tradicional y escuela activa
  • Ensayo el arte en la escuela
  • Ensayo Escuela Neohumana Relacionista
  • Ensayo De La Escuela Lancasteriana
  • Ensayos sobre la escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS