Ensayos generales
NOMBRE: Ana Ruth Kantún Ruiz GRUPO: _”B”__Ciclo Escolar 2009-2010
SINOPSIS DEL LIBRO BÁSICO SEMESTRAL
|REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: |
|MMEM (1997), La pedagogía Freinet.Principios, propuestas y testimonios (compilación). México: Movimiento Mexicano para la Escuela Moderna. |
|N° |APARTADO O TEMÁTICA |CITA TEXTUAL |COMENTARIO PERSONAL |
| ||(Corta o larga) |(No repetir textualmente lo que dice la cita, pero sí en relación ella o a todo el apartado ) |
|1 |Una pedagogía comprometida. |“Mediante el trabajo el individuo se forma, se instruye, y en |La formación académica que uno tiene a lo largo de su vida es sumamente importante, porque no solo |
|| |sentido más amplio, se educa, en contextos individuales y |son conocimientos teóricos, sino que en base a los trabajos realizados de los mismo se fomentan y |
| | |sociales.” (MMEM, 1997, p. 19) |confirman todos ellos, por lo que a nuestro pensamiento y perspectiva de nuestro desempeñolaboral le|
| | | |damos gran valor y aprecio, ya que todos somos lo que nosotros queremos y lo que influencia de |
| | | |nuestro entorno.|
| | | | |
| | | ||
|2 |La crítica a la escuela |“En lugar de interesarse por las necesidades del niño, la |Toda escuela tiene un curriculum, cosa que debe seguirse, pero de acuerdo a cada salón hay |
| |tradicional y las insuficiencias|escuela se empeña en servir su plato único, común y |necesidades diferentes porque no todosaprenden de la misma forma ni con la misma rapidez, por lo que|
| |de la Escuela Nueva. |obligatorio.” (MMEM 1997, p. 26) |muchos para evitar el trabajo a analizar la situación utilizan las mismas formas de enseñanza año con|
| | | |año.|
| | | | |
| | | |...
Regístrate para leer el documento completo.