ensayos literarios
Instrumento de Planeación para un Curso.
DATOS GENERALES
Programa Académico: _HUMANIDADES_______
Materia:_ ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ___ Periodo: 2°SEMESTRE
Periodo: FEB-JUN ´13
Tipo de Curso: TRADICIONAL-TALLER
Objetivo General:
Al final del semestre el alumno identificará las principales concepciones que se hanrealizado acerca del hombre para reconocer por medio de ellas en qué consiste la dignidad humana.
Enfoque y relación con el plan de estudios:
Formación integral de la persona para que sirva en su desempeño profesional: los criterios y valores cristianos con el espíritu Lasallista de la Fe, Fraternidad y Servicio.
Materias qué apoyan el curso: Todas, ya que contribuyen a suformación integral.
Materias a las qué apoya el curso: A todas.
Políticas del curso
Normas para la entrega de trabajos:
Las que marca el reglamento.
Trabajos realizados en Arial 12, interlineado de 1.5.
Se revisará:
Asistencia a clase.
Limpieza.
Puntualidad.
Ortografía.
Cumplir con tareas y trabajos.
Originalidad
Disciplina en el salón.
Bibliografía/referencias
Respeto.Conclusiones personales
No comer en clase
No usar ningún gadget dentro del aula
Participación en clase
NOTA: Cualquier copia detectada repercutirá en anulación de la calificación total del parcial
Primer Periodo Febrero-Marzo No. De sesiones:_8__
Contenido temático: Temas y Subtemas:
Fechas
1) Origen delhombre y la humanidad
1.1 Teorías ontogenéticas y filogenéticas
Feb. 11 - 15
1.2 Evolución
1.3 Estrategias de adaptación – dominio de la naturaleza (ecología)
Feb. 18 - 22
1.4 Industrialización
Feb. 25 – Mar. 1
1.5 Estratificación
1.6 Universalización
Mar. 4 – Mar. 8
Actividades de aprendizaje en clase:
Material de apoyo:
Fechas:
Cuestionamiento Personal y grupalRealizar una línea de tiempo, exponerla en clase
Analizar película “Guerra por el fuego”
Video “tiempos modernos”
Pintarrón
T.V. VIDEO DVD
Dinámica “La cosecha”
Actividades de aprendizaje extra-clase:
Con base en la lectura Montenat, C. (1985). Para leer la creación en la evolución. Emergencia de la Autonomía en los seres vivos hasta el umbral de la libertad. (págs.39-50). Navarra: Verbo Divino, elaborar y presentar la línea del tiempo sobre el proceso de hominización por equipos
Presentar por equipo en una cartulina el viaje de la Eva mitocondrial y los procesos de migración que se presentan para explicar el origen y migración del ser humano
Lectura de Frankenstein. Recuperarlo de Shelley, M. Frankenstein.http://www.bibvirtual.ujed.mx/Libros/frankenstein.pdf
Investigar por equipos las tres principales innovaciones (inventos, descubrimientos) que han tenido lugar en los últimos 100 años
Completar cuadro 1 1.6 Origen y evolución del ser humano y de la humanidad
Fechas de entrega:
Febrero 18
Febrero 25
Marzo 2
Marzo 4
Marzo 11
Tareas, Análisis de textos, Observación, análisis crítico
Investigación de temas,Internet.
Evaluación Parcial (criterios de la calificación parcial):
Fechas:
Examen escrito, trabajos, asistencia, participación.
40% Examen
30% Actividades en clase
30% Actividades fuera de clase (tareas)
Marzo 11-15
Segundo Periodo Marzo-Abril No. De sesiones:8
Contenido temático: Temas y Subtemas:
Fechas
2 Concepto del hombre através de la historia
2.1 Existencialismo- lo absurdo de la existencia
Mar. 18 – 22
2.2 Marxismo- ¿Eres lo que produces?
2.3 Personalismo – El hombre como persona
Abr. 8 - 12
2.4 Freudiano – los traumas del hombre
2.5 Nihilista – ¿Hay algo después de la “nada”
Abr. 15 – 19
2.6 Neoliberalismo - ¿Intervención del Estado?
2.7 Cristiano – importancia de la alteridad
Abr. 22 - 26...
Regístrate para leer el documento completo.