Ensayos Mecanicos 1

Páginas: 13 (3183 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015
PROPIEDADES MECÁNICAS

Las propiedades mecánicas determinan la aptitud de un material para resistir a las solicitaciones externas que tienden a deformarlo.
La primera propiedad que se considera en relación a grandes estructuras es la RESISTENCIA.
La resistencia de un material es su oposición al cambio de forma y a la separación.
Las fuerzas externas que pueden presentarse como carga son:tracción, compresión, flexión, cizalladura y torsión. Toda fuerza externa genera en el material tensiones de acuerdo con el tipo de solicitaciones.

TIPOS DE SOLICITACIONES.

Según sea la forma en que venga aplicada la carga externa se representan tres tipos de solicitaciones
1. SOLICITACIÓN ESTÁTICA (RE): Cuando la carga se aplica lenta y gradualmente creciendo desde cero hasta su máximo valor, o elmaterial a ensayar está sometido permanentemente a cargas dinámicas.
2. SOLICITACIÓN DINÁMICA (RD ): Cuando la carga se aplica instantáneamente con todo su valor , en este caso la solicitación tiene carácter de choque.

3. SOLICITACIÓN A FATIGA (RF ): cuando el material se somete a una sucesión de solicitaciones dinámicas, ya sean todas ellas en el mismo sentido, ya sean en sentido periódicoopuesto.

Siempre se ha de cumplir que el material tendrá una relación de resistencia
RF < RD < RE

La respuesta por parte de los materiales a estas solicitaciones se denomina ESFUERZO (σ)

A través de una gráfica ESFUERZO (σ) v/s DEFORMACIÓN (ε) se construyen las gráficas que caracterizan el comportamiento elástico, plástico hasta la ruptura de los materiales.

A la acción de una fuerza exterior,el material opone su propia resistencia, pero si dicha fuerza exterior va creciendo, en intensidad, el material termina deformándose:

primero: ELASTICAMENTE
Segundo: PLÁSTICAMENTE
Finalmente: SE ROMPE


DEFORMACIONES

Una deformación se llama ELÁSTICA cuando al cesar la fuerza que lo provoca, el material retorna a su forma y dimensiones primitivas. Cuando no sucede así, ladeformación es permanente o PLÁSTICA.
En la práctica y cuando el objetivo no es el corte del material, se debe evitar que se produzcan deformaciones permanentes, pues una muy pequeña puede causar la ROTURA.
Para determinar el limite elástico de un material se requerirá la aplicación y retiros sucesivos de cargas más y más grandes hasta encontrar una carga a la cual se produzca la deformación permanente.Las 3 propiedades mecánicas fundamentales de los metales son: la cohesión, la elasticidad y la plasticidad.

COHESIÓN: es la resistencia que oponen los átomos a separarse unos de otros.

elasticidad: es la capacidad de recobrar la forma primitiva que tienen los cuerpos elásticos, cuando cesa la causa que los deforma, es decir, recobre su forma y dimensión original.

PLASTICIDAD: Es la capacidadde adquirir deformaciones permanentes. Si esta capacidad para la deformación lo es especialmente para el adelgazamiento en forma de lámina, la plasticidad se denomina MALEABILIDAD, y si es en forma de hilos, DUCTILIDAD.

La COHESIÓN se valora por los ensayos de dureza. Y la ELASTICIDAD y PLASTICIDAD por el de tracción.

Otras propiedades mecánicas asociadas a la resistencia son:


DUCTILIDAD:Propiedad del material que sin desagregarse puede alargarse, ensancharse y adelgazarse mediante acciones mecánicas. Un material dúctil es el que tiene un alargamiento a tracción relativamente grande hasta llegar al punto de rotura.

fragilidad: Un material es frágil si se rompe sin deformación permanente notable.

FLUENCIA: Propiedad de los metales de deformarse por escurrimiento.

DUREZA: Propiedadde los materiales a oponerse a ser rayados o mellados.

TENACIDAD: Resistencia que pone el material a la ruptura, es decir, posee cierta capacidad para la dilatación


ENSAYOS DE LOS MATERIALES

Existen ensayos DESTRUCTIVOS y ensayos NO DESTRUCTIVOS. Se diferencian unos de otros porque en los primeros el material ensayado se rompe y daña, en cambio en los segundos, las piezas ensayadas pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el mecanismo!1
  • Mecanica 1
  • MECANICA 1
  • Mecanica 1
  • Ensayo Mecanico
  • Ensayos mecanicos
  • Ensayos Mecanicos
  • Ensayos mecanicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS