ensayos no destructivos

Páginas: 3 (694 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
Excentricidad
La excentricidad se define como la no coincidencia entre el eje de rotación y el eje de simetría. La excentricidad puede tener lugar en diferentes tipos de elementos mecánicos, comoson las poleas, las ruedas dentadas y en el posicionamiento relativo entre dos piezas concéntricas, caso del rotor y el estátor de un motor.
Debido a una mejora en los procesos de fabricación laexcentricidad no es un fenómeno muy extendido, teniendo su origen fundamentalmente en un desgaste desigual de la superficie. Este es el caso del desgaste en las
gargantas de las poleas. En los motoreseléctricos la excentricidad originada por el incorrecto posicionamiento relativo entre el rotor y el estátor se pone de manifiesto debido a una disminución progresiva del entrehierro por parte de losfabricantes para un incremento de la eficiencia del motor.

La excentricidad se manifiesta de forma diferente en un elemento mecánico, caso de una polea, que en el caso del motor eléctrico donde estápresente la existencia de un campo magnético. Los problemas de excentricidad en motores eléctricos se tratan en detalle en el capítuloMotores.
 
 





Figura 45: Diferentes tipos deexcentricidad.
 
Excentricidad en una polea
La excentricidad se manifiesta de la misma forma que el desequilibrio, con una fuerte vibración a la frecuencia de giro de la polea en la dirección radial. Si sediagnostica como desequilibrio puede que se corrija el problema, pero la excentricidad suele depender de la carga, por lo que al variar las condiciones de carga bajo las que se realizó el equilibrado,los niveles de vibración pueden incrementarse. La fase es un parámetro del que se dispone para diferenciar la excentricidad del desequilibrio. Como se comentó en el capítulo anterior, el desequilibriopresenta un desfase de 90° entre sus dos lecturas radiales. En el caso de la excentricidad, se genera una variación periódica
en la tensión de las correas. La fuerza de reacción en las poleas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos Destructivo y No Destructivo
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • ensayos no destructivo
  • Ensayos Destructivos
  • ensayos no destructivos
  • Ensayos-No-destructivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS