ensayos no destructivos

Páginas: 20 (4986 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
Ensayo no destructivos

Se denomina ensayo no destructivo (también llamado END, o en inglés NDT de nondestructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Los diferentes métodos de ensayos no destructivos se basanen la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas, capilaridad, absorción y cualquier tipo de prueba que no implique un daño considerable a la muestra examinada.

Las pruebas no destructivas PND son la aplicación de métodos físicos indirectos, como es la transmisión del sonido, la opacidad al paso de la radiación,etc., y que tiene la finalidad de verificar la sanidad de las piezas examinadas. No obstante, cuando se aplica este tipo de pruebas no se busca determinar las propiedades físicas inherentes de las piezas, sino verificar su homogeneidad y continuidad. Por lo tanto, estas pruebas no sustituyen a los ensayos destructivos, sino que más bien los complementan.

Las pruebas no destructivas, como sunombre lo indica, no alteran de forma permanente las propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales de un material. Por ello no inutilizan las piezas que son sometidas a los ensayos y tampoco afectan de forma permanente las propiedades de los materiales que las componen.



4
Tipo de ensayo no Destructivos
Entre los ensayos no destructivos más comunes podemos destacar son:
Inspecciónpor líquidos penetrantes.
Inspección por Radiografía industrial.
Inspección por partículas magnéticas.
Inspección por ultrasonido.
Inspección por corriente de EDDY.

Inspección por líquidos penetrantes
La prueba por líquidos penetrantes es una técnica empleada para la detección de defectos superficiales tales como roturas, pliegues, inclusiones, propiedades, etc...
Que se presenta encualquier tipo de superficie, particularmente muy utilizado para piezas no magnéticas, en los que por lo tanto no se puede utilizar en magnético. Los principales materiales que puede ser examinado por este método son: acero, aluminio y sus aleaciones, latón, bronces, titanios, magnesio, etc.

1. Corte de un material que presenta una grieta.
2. La superficie del material se cubre con penetrante.3. Se elimina el exceso de penetrante.
4. Se aplica el revelador, volviéndose visible el defecto.
5
Tipos de líquido Penetrantes
Según el color:
Penetrantes coloreados: Se inspeccionan a simple vista. Solamente hay que contar con una buena fuente de luz blanca. Tienen menos sensibilidad.

Penetrantes fluorescentes: Se inspeccionan con la ayuda de una lámpara de luz ultravioleta (luz negra).Sin ésta son invisibles a la vista. Tienen mayor sensibilidad.

Según la solubilidad:
Penetrantes lavables con agua o autoemulsificables: Para su limpieza y remoción de excesos simplemente se usa agua. Resultan muy económicos de utilizar.

Penetrantes postemulsificables: No son solubles en agua. Para la remoción de los excesos superficiales se utiliza un emulsificador que crea una capasuperficial que se remueve con agua. Es el método con el mayor sensibilidad se obtiene y en el que mayor dominio de cada una de las etapas tiene el operador. Existen dos tipos de emulsificadores: los hidrofílicos, de base acuosa, que se utilizan en solución de agua, en una saturación determinada por las necesidades del caso; y lipofílicos, de base aceite, que se utilizan tal como los entrega elfabricante.


Penetrantes eliminables con disolvente: Tampoco son solubles en agua. Para su remoción se utiliza un disolvente no acuoso, denominado «eliminador». Son muy prácticos de utilizar ya que el solvente generalmente se presenta en aerosol.

6
Básicamente el procedimiento del ensayo es el siguiente:

Se toma una muestra a analizar, normalmente diamagnética, y se limpia su superficie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos Destructivo y No Destructivo
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • ensayos no destructivo
  • Ensayos Destructivos
  • ensayos no destructivos
  • Ensayos-No-destructivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS