ENSAYOS WENDY
HIGIENE PERSONAL Y GENERAL
Si una persona se encuentra enferma o padece de diarrea debe abstenerse de manejar alimentos y consultar inmediatamente al médico. De igual manera, si la persona que maneja alimentos tiene contacto con alguna persona con problemas estomacales o intestinales, es mejor consultar a un médico.
• Higiene personal
En términos de higiene se debeinsistir en los buenos hábitos personales, lavarse las manos con agua y jabón, secarse las manos con una toalla limpia antes de comenzar a trabajar, lavarse inmediatamente después de haber ido al baño.
Las reglas básicas de higiene para los que manejan alimentos demandan absolutamente limpieza y mantener las uñas de las manos cortas posibles y mantener siempre el cabello cubierto. La ropa de trabajodebe lavarse con frecuencia, esta debe cubrir la mayor parte del tronco e incluso el cuello.
• Superficie de trabajo
Deben ser superficies fácilmente lavables. Las mesas pueden ser de acero inoxidable, formica o mármol.
• Locales
Deben estar bien iluminados, ventilados y contar con suficientes espacio.
La luz artificial debe ser suficiente, bien distribuida y no muy intensa sobre lasuperficie de trabajo. Debe haber, también, instalaciones sanitarias adecuadas para el personal.
• Ventilación
Debe ser apropiada para eliminar la cantidad de humo producido por la preparación de alimentos.
• Interiores
Las paredes deben ser impermeables a la grasa y al polvo, deben ser lisas y fáciles de limpiar. La mejor superficie la constituyen los azulejos vidriados.
Asimismo, los pisos debenlavarse fácilmente y no ser permeables, se recomienda una loseta de superficie antiderrapante.
• Apariencia personal general
Las personas que manejan alimentos, en las áreas de preparación de estos, deben evitar usar objetos de joyería, podrían albergar gérmenes las operadoras nunca deben usar cosméticos mientras realizan su trabajo en la cocina.
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
La ley deseguridad e higiene establece tareas y obligaciones para todos los trabajadores. Todos los trabajadores son responsables de su propia seguridad y de los demás, independientemente del puesto que ocupen.
• Responsabilidad
El jefe de sección, gerente, o cualquier otra persona se encarga de la responsabilidad total de la salud y seguridad de la fuerza de trabajo en un sentido general.
• Prevenciónde accidentes en el trabajo
La seguridad en el trabajo es un aspecto que con concierne al grupo de trabajo. La seguridad lleva implícita la capacidad para el adecuado manejo de las maquinas, herramientas y todo el equipo en general.
• Mantenimiento y reparación del equipo
El mantenimiento y reparación del equipo están relacionados, ambos aspectos recaen en el jefe departamental. Todas lasmaquinas deben encontrarse en perfecto estado antes de su uso.
• Accidentes
Es responsabilidad de la dirección, asegurarse de que todo el personal conozca los procedimientos a seguir en caso de accidente o de emergencia.
• Primeros auxilios
Una de las precauciones es incluir en la fuerza laboral a uno o más miembros del personal que estén capacitados en primeros auxilios. Además siempre se debencontar con un botiquín de primeros auxilios. De esta manera, se pueden atender heridas internas en una base interna.
CONTENIDO DEL BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
Vendas:
• Manual de primeros auxilios.
• Gasa estéril de distintos tamaños.
• Esparadrapo (cinta adhesiva)
• Vendas adhesivas en varios tamaños.
• Vendas elásticas
• Toallas antisépticas
• Jabón
• Cinta hipoalergénica
• Cabestrillo
• Algodón estéril
• Parches estériles para ojos
• Almohadillas estériles de gasa
Instrumentos:
• Una pera de goma
• Tijera
• Termómetro
• Pinzas
Varios:
• Alcohol al 70%
• Bolsa de hielo o compresas frías químicas
• Compresas calientes o bolsa de agua caliente
• Guantes quirúrgicos
• Mascarilla o barbijo
• Agua oxigenada
• Cuchara de medida...
Regístrate para leer el documento completo.