ensayos
¿A qué se debe esa gran productividad?
En la conferencia presentada en la escuela de UPIICSA del Instituto politécnico nacional, por parte deCarlos Kasuga, Director General de Yakult, la cual nos muestra la visión de la cultura japonesa para trabajar en equipo y asi mismo salir adelante, analizando las diferencias entre Japón y México,Por consiguiente mencionando que estas diferencias se basan en La educación, la religión y la actitud hacia la vida misma y la naturaleza.
Al respecto la educación como primer punto,mencionando aquellos valores que nos permiten ser buenas personas y ciudadanos, y que nos lleva a ser empresarios con éxito.
La religión, distintos puntos de vista entre empresas y sus colaboradores, endonde cada uno ve por sus propios intereses encaminados a rumbos diferentes que afectan a las dos partes para llegar al camino del éxito.
La actitud hacia la vida misma y la Naturaleza, en cadaacto importante de la vida, con el ejemplo si cada quien plantara un árbol, México sería otro. Es decir que si cada quien pone un granito de arena México crecería como país y a su vez cada uno denosotros.
De igual manera comenta que existen cuatro pasos para ser un empresario de excelencia. Estos pasos son:
1. El bien ser.
2. El bien hacer.
3. El bien estar.
4. Y el bien tener.
De modoque:
El “bien ser”:
1.- El “bien ser”: Honesto, puntual y disciplinado. El principio fundamental del respeto: si no es tuyo debe ser de alguien
2.- El “bien hacer”: Haz las cosas bien.
3.- Lagente que es un “bien ser” y da a la familia y a su escuela más de lo que recibieron, llegará al tercer paso: el “bienestar”, y quienes siguen estos 3 pasos en este orden, tarde o temprano llegarán alograr un “bien tener”.
Se entiende, como lo comenta el director de Yakult, tal vez estemos en un gran incendio, en una gran crisis política, social, económica y moral, pero yo les pido a ustedes...
Regístrate para leer el documento completo.