ensayos

Páginas: 10 (2458 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013



Objetivo General:
Determinar cómo se realizan las pruebas sanguíneas de TIPO y RH así para distinguir el Antígeno, anticuerpo y si es positivo o negativo.


Objetivos específicos:
Verificar cuando una persona resulta negativa en la prueba globular.
Determinar cuando una persona presenta el antígeno D débil.
Analizar las posibles discrepancias en las pruebas a realizar.
Distinguircuando ocurre una reacción de aglutinación o hemolisis.
Enumerar los materiales a utilizar para la realización de las pruebas.
Enumerar los métodos mediante el cual se realiza la prueba de TIPO y RH.
Conocer la importancia de las pruebas de coombs.
Determinar los procedimientos técnicos e interpretaciones de causas de error en la prueba Directa en el sistema ABO.
Determinar losprocedimientos técnicos e interpretaciones y causas de error en la prueba Inversa en el sistema ABO.
Determinar las técnicas del sistema Rhesus por medio de agregación de albumina y su interpretación.




Introducción

Los primeros estudios realizados a los grupos sanguíneos fueron en 1875, por Landois quien citaba que las personas poseen glóbulos rojos que al ser mezclados con suero de la sangre estoprovocaría una reacción o fenómeno de aglutinación. Por medio de estos estudios años más tarde otros científicos descubrieron el sistema sanguíneo ABO donde dan lugar que una persona puede tener en la membrana de sus eritrocitos una sustancias a lo que se le dio el nombre de antígeno la cual determinaría el tipo al que dicha persona pertenecería por medio de la aglutinación; también que estapersona tendría en su plasma lo que carecía el eritrocito en su membrana donde dio a lugar uno de los postulados o leyes de Landsteiner
Un banco de sangre se define como la institución que funciona de intermediaria entre las personas sanas en disposición de condición para donar sangre y las personas enfermas que la requieren. Este tipo de instituciones se deben de localizar dentro de los diferenteshospitales para facilitar el traslado “productos” desde el donador hasta el receptor en el menor tiempo posible. Por parte, el Banco de Sangre es el departamento encargado del mantenimiento de las reservas adecuadas de sangre y componentes sanguíneos de calidad para cubrir las necesidades de la totalidad de pacientes internos en los demás departamentos que conforman el hospital, en situacionesordinarias y de emergencia.
El objetivo del banco de sangre es suministrar sangre y sus derivados a los diferentes departamentos que conforman dicho hospital.
Es de suma importancia reconocer el valor que tiene para este las pruebas globulares y las pruebas séricas ya que por medio de estas se es posible realizar una buena transfusión de sangre a un paciente y estar consciente del tipo sanguíneoal que el paciente pertenece así para evitar cualquier riesgo en la vida del paciente ya sea crear involuntariamente una inmunización al paciente y transfundirle otro tipo de sangre omitiendo que el paciente ah sido inmunizado.
En este campo aparecen ciertas discrepancias a la hora de realizar la prueba de coombs tanto por parte de los antígenos o ya sea por parte de los anticuerpos presentesen el paciente.


OBTENCION DE LA MUESTRA:
La muestra debe obtenerse por punción venosa en un tubo seco para suero. Puede extraerse la muestra de una línea de infusión si el paciente está recibiendo líquidos intravenosos. Como el liquido residual interfiere con las pruebas serológicas; deben desecharse los primeros 5 ml extraídos. Puede utilizarse también elplasma para la muestra, aunque se prefiere el suero debido a que con el plasma se originan pequeños coágulos de fibrina que dificultan la identificación de las reacciones de aglutinación.
No deben utilizarse muestras de sangre hemolizada, ya que la hemoglobina sérica libre enmascara la hemolisis inducida por anticuerpos. En los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS