ensayos
Concepto: es el conjunto de normas o actividades q tiene cm objetivo prevenir los accidentes en el aria de trabajo, es decir disminuir el potencial de riesgo ocupacional.
Se puede definir cn el concepto de medidas preventivas q debe tomar el personal q trabaja en el área de la salud para evitar el contagio de enfermedades de riesgo profesionales.
Que es riesgo: se definí cm laprobalidad q tiene un individuo de sufrir lesión enfermedad complicación de la misma o muerte como consecuencia de la exposición a un factor d riesgo.
Concepto de riesgo ocupacional: nos referimos al riesgo al cual está expuesto un trabajo dentro o de las instalaciones donde labora y durante el desarrollo de su trabajo puede ser ejm: en los laboratorios (pincharse por falta de destreza, practica,falta de experiencia).
Factores de riesgo: son todos los elemento sustancias, procedimiento y acciones humanas presente en el ambiente laboral q de una u otra forma ponen el riesgo el trabajo, teniendo la capacidad de producir lesión. Estos factores pueden encontrarse en la fuente, en el medio ambiente o en la persona misma, tiene como característica fundamental q son fácilmente controlables.Derrames y accidentes: cuando se produzca derrame de material infectado o potencialmente infectado, el operador debería ponerse guantes y luego cubrir el fluido derramando con papel adsorbente, limpiar alrededor de este solución descontaminante sobre un papel y dejar actual x 10min no se recomienda el uso del alcohol y q evapora rápidamente y coagula los residuos orgánicos superficiales sin penetraren ellos .
Infección: es la penetración del organismo de microorganismo nocivo cm por ejm: las bacterias, virus, hongos.
Infección nosocomiales: es aquella infección aqueridad en hospitales y puede desarrollarse en el paciente hospitalizado q pareciera la infección o también q estuviera incubándose en el momento de la institución o puede adquirir en el hospital manifestando cuando el pacientea salido de esta.
Concepto agente antiséptica desinfectante esterilizan te.
El agente antiséptico: se explica para descontaminar la piel son germicida química.
Agente desinfectando: se emplea para descontaminar instrumento o superficie, salvo en aquellas cosas q se vallan a usar dentro del sistema vascular.
Agente esterilizado: son los q destruyen los dos tipos y pueden exponer, incluso cnelementos q vallan a introducir en el sistema vascular.
Normas mínimas de bioseguridad q deben de tener en un servicio de bioanalisis durante el trabajo en el laboratorio clínico es importante poner todo el personal sea bioanalista asistente, o personal de limpieza q cumplan las normas de bioseguridad las cuales gonotizan minimizar el riesgo de infecciones, ocupacionales en el area tanto para elpersonal como para los usuarios del servicio los fluidos biológicos tales como
a) Sangre
b) Orina
c) Heces
Debe ser considerado potencialmente infectado y por consiguiente debe ser manipulados y descartado con especial cuidado.
El trabajo del laboratorio se debe en 3 fases.
1. Fase pre analista antes.
2. Fase analística.
3. Fase post analística.
Es la fase previa al análisis de muestra.Normas de bioseguridad según la fase.
Fase pre analista: es el nivel de calidad de la fase pre analítica condicional el nivel de calidad de la fase siguiente se caracteriza por su deslocalización puesto q en la mayoría d los casos una gran parte de esta etapa trascurre en el laboratorio (hospitales en las tomas de muestra) y por la multiplicada de actores implicados algunos de ellos ajenos alpropio laboratorio.
Pre análisis: La consecuencia es que hay que documentar muy bien el procedimiento a fin de asegurar la calidad de todos los procesos que llevan implícitos y por este motivo cada fase debe cumplir normas de seguridad que garantiza la calidad de los resultados emitidos por el laboratorio.
Las prescripción: Es importante que la petición de exámenes se haga de la manera mas...
Regístrate para leer el documento completo.