ensayos

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013

Es la ética de Aristóteles, es, en primer lugar, una ética de la felicidad... pero también es una ética de la virtud ya que ésta es el medio por excelencia para alcanzar la felicidad. 
Lafelicidad, consiste en el ejercicio perfecto de la actividad propia del hombre. Tal actividad no es otra que la actividad del alma que para que sea perfecta debe ser acompañada por todas las virtudes. Aristóteles se aleja del intelectualismo socrático que vincula a la virtud con el conocimiento. Para él, la virtud será la disposición del alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta paracomportarse de un modo determinado
:"No basta que la acción tenga un carácter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso también que el hombre actué de un modo determinado ante todo, queatue a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en razón de una decisión consciente y que prefiera esa acción por sí misma; finalm ente, que actúe desde una posición firme e inquebrantable" Aristóteles,Ética a Nicómaco
ARISTOTELES

Es hijo de un médico, del que hereda su mentalidad empirista y su gusto por las ciencias naturales y los hechos. Fue el más importante discípulo de Platón.
Elproyecto aristotélico pretende resolver y superar los defectos de la Teoría de las Ideas de Platón, y desarrollar una ciencia empírica basada en la observación y en la recolección de datos.

ÉTICAARISTOTELICA

Es una ciencia práctica que trata de orientar para lograr la felicidad, basada en el sentido común y la experiencia. Toda acción tiende a un fin, que es su bien; el bien supremo es el finúltimo, que se busca realmente en toda acción, y que Aristóteles identifica con la felicidad.

El bien de cada cosa es la realización de la función que le es propia, y que en el ser humano es la virtud,que le lleva a la felicidad. Existen las virtudes morales, de tipo práctico, que buscan la perfección en la forma de obrar.
Esta perfección se encuentra en el término medio entre dos extremos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS