Ensayos
Introducción…………………………………………………………………………pág. 3
Objetivo general………………………………………………………………… pág.4
Que es obesidad y sobrepeso……………………………………………… pág.5
Causas de la obesidad y sobrepeso……………………………………… pág.6
Consecuencias de la obesidad y sobrepeso………………………… pág.8
Riesgos en la salud………………………………………………………………. pág.9
Índice de masa corporal (IMC)…………………………………………… pág.11Prescripción del ejercicio en obesos………………………………….. pág.12
Conclusión…………………………………………………………………………. pág.13
Bibliografía…………………………………………………………………………. pág.14
INTRODUCCION
Uno de los problemas más comunes asociados al estilo de vida actual es el exceso de peso. La obesidad o exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedadesrespiratorias y cardiacas, la diabetes, la hipertensión, algunos tipos de cáncer, asi como de muerte prematura. Los nuevos estudios científicos y los datos de las compañías de seguros de vida han demostrado que los riesgos para la salud del exceso de grasa corporal pueden estar asociados a pequeños incrementos de peso y no solo a una obesidad pronunciada.
La obesidad y el sobrepeso son gravesproblemas que suponen una creciente carga económica sobre los recursos nacionales. Afortunadamente, este mal se puede prevenir en gran medida si se introducen los cambios adecuados en el estilo de vida.
OBJETIVO GENERAL
El principal objetivo en el tratamiento de la obesidad es conseguir instaurar un balance energético negativo. Este déficit puede conseguirse fácilmente al disminuirlas calorías de la dieta. Si se considera cuantitativamente la potencia de la dieta y el ejercicio físico en producir un balance calórico negativo, el resultado es claramente favorable a la primera.
¿QUÉ ES OBESIDAD Y SOBREPESO?
La obesidad es una enfermedad causada por un consumo de energía mayor a la energía efectivamente gastada, o sea un desbalance entre el consumo y el gasto. Las caloríasno gastadas se depositan en el cuerpo en la forma de grasa y cuando ésta se acumula sobre un nivel dado se llama obesidad y se transforma en una enfermedad. El principal problema de la enfermedad llamada obesidad es que se transforma en un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades como la presión alta, la diabetes, colesterol alto y algunos tipos de cáncer.
Este problema es elresultado de los cambios que hemos sufrido con la vida moderna. Por una parte, aumenta el consumo de alimentos altos en calorías con los alimentos industriales con alto contenido de sal, grasas y/o azúcar como las golosinas, productos de panadería y bebidas gaseosas. Además, se consumen menos alimentos bajos en calorías y altos en fibras que son beneficiosos para la salud, como las frutas, verduras ylegumbres. Por otra parte, cada vez gastamos menos energía en las labores de la vida cotidiana, muchos tienen un trabajo sedentario, y las labores domésticas hoy las realizamos con la ayuda de máquinas, cada vez caminamos menos, y es poca la gente que dedica tiempo a practicar algún deporte o actividad física como bailar o andar en bicicleta. Estas transformaciones de la vida moderna acentúan cada vezmás el desbalance entre la energía ingerida y la gastada durante el día, la que se acumula y al cabo de algunos tenemos sobrepeso y posteriormente obesidad, si no tomamos conciencia y nos cuidamos.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Más de mil millones de personas adultas tienen un exceso de peso y, deellas, al menos 300 millones son obesas. La preocupación por la obesidad radica en sus efectos directos sobre la salud y por su asociación con las principales enfermedades crónicas de nuestro tiempo: las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer. La obesidad puede llegar a reducir la esperanza de vida hasta en diez años y...
Regístrate para leer el documento completo.