Ensayos.

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
  CAPÍULO III: ANTECEDENTES DEL CAUDILLISMO

3.1 Realidad Histórica del caudillismo:

            El caudillismo es un fenómeno que surgió en el siglo XIX venezolano,tiene sus orígenes según Domingo Irwin al finalizar la Guerra de Independencia. Una vez desintegrados los ejércitos hispanoamericanos por haber alcanzado ya el objetivo de laindependencia política, el caudillismo se impone como una especie de pretorianismo histórico.
            El fenómeno caudillista en Venezuela según lo describe  Diego Urbaneja semanifestó como consecuencia de la deficiencia por parte de quienes en aquella época estaban capacitados para tomar decisiones. Luego de  finalizada la Guerra de Independencialos sujetos que ejercían el liderazgo político del país no fueron capaces de hacer ejecutar eficazmente sus decisiones en todo el ámbito que jurídicamente le estaba sometido,lo cual se convirtió en la definición jurídico-política de una situación de desintegración nacional, dando pie a la formación de los caudillos quienes pasaron a ser centros depoder y decisión de carácter individual, disponiendo de fuerzas económicas y humanas como para crear las porciones de orden que no tenía anteriormente el país. El caudillismo através de la historia en palabras de este autor es visto como una especie de caudillismo piramidal el cual funciona como productor de alguna forma de orden social en unasociedad de bajo grado de integración nacional y es causado por la ausencia de clases sociales poderosas y conscientes que permitieran ordenar la sociedad de acuerdo a sus intereses(nueva crítica al marxismo), igualmente plantea que anteriormente existía una sociedad fuertemente atomizada, incluyendo a los propios caudillos que nunca forman una clase.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS