ensayos
La Administración Pública y su interrelación con el ejercicio del profesionista
La Administración Pública es el contenido esencial de la actividad correspondiente al Poder Ejecutivo (Presidente de la Republica), y se refiere a las actividades que el Presidente de la República desempeña sobre los bienes del Estado para atender de forma inmediata y permanente, la satisfacción de lasnecesidades de los gobernados y lograr con ello el bien general.
Desde los tiempos más lejanos de la historia ha existido la Administración Pública. En Egipto, en la época de Ramsés, existía un Manual de Jerarquía; en China existió un Manual de Organización y Gobierno, 500 años a.C., y aun en Roma se observaron estructuras administrativas como lo era el Senado y los Pretores, quienes seencargaban de auxiliar al emperador en turno. La Administración Pública día a día acrece sus agencias, oficinas, departamentos o unidades administrativas, el personal de éstas y los medios materiales con que cuenta para ello. Otro sector muy importante de la moderna administración es el elemento humano, constituido por los servidores públicos
La organización administrativa es el modo en que seestructuran y ordenan las diversas unidades administrativas que dependen del Poder Ejecutivo, directa o indirectamente, a través de relaciones de jerarquía y dependencia, para lograr una unidad de acción, de dirección y de ejecución, organizar significa ordenar y acomodar constantemente, un conjunto de elementos para llevar a cabo una actividad, cumplir un fin de obtener un objetivo.
Se Considerancuatro formas de organización administrativa: Centralización, Desconcentración, Descentralización, Sociedades Mercantiles y Empresas de Estado. La Administración Pública Federal está integrada por los titulares de las unidades administrativas que componen actualmente la organización administrativa centralizada federal: Presidencia de la República, Secretarías de Estado, Gobierno del DistritoFederal, Procuraduría General de la República y aquellos órganos necesarios para el cumplimiento de la función pública.
La Administración Pública debe ser apreciada desde los tres niveles de gobierno:
Federal:
Presidencia y
Presidente de la República
Secretarías de Estado y Secretarios de Estado
Jefes de Departamento y Departamentos Administrativos
Gobierno del Distrito Federal yGobernador del Distrito Federal
Procuraduría General de la República y Procurador
Organismos Desconcentrados
Organismos Descentralizados
Empresas Públicas y Sociedades Mercantiles del Estado
Sociedades Nacionales de Crédito
Fideicomisos Públicos
Estatal:
Gobernador
Secretario General de Gobierno
Oficial Mayor
Tesorero
Procurador de Justicia y Ministerio Público
Secretarías, direcciones odepartamentos
Organismos desconcentrados
Organismos descentralizados
Empresas Públicas y Sociedades Mercantiles de Estado Locales
Fideicomisos públicos
Municipal:
Ayuntamiento
Presidente Municipal
Síndicos y Regidores por materia
Tesorería Municipal
Organismos descentralizados
Empresas paramunicipales
Fideicomisos Públicos Municipales
Al concluir los estudios universitarios einiciar el ejercicio de la profesión, el profesionista debe realizar diversos trámites ante la Secretaría de Educación Pública, órgano de la Administración Pública encargado de realizar los trámites de titulación, registro e inscripción de la Cédula Profesional; así, mediante el Formato Fiscal 5 de Derechos en tres tantos y el pago de los derechos respectivos, el egresado solicitará los documentos quelo acreditan como Profesionista Titulado.
En materia tributaria, el órgano facultado es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ante el cual el profesionista deberá realizar diversos trámites que van desde su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, hasta la presentación de declaraciones, avisos, solicitudes y demás documentos para realizar los trámites fiscales a que está...
Regístrate para leer el documento completo.