ensayos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
MISION SUCRE
ALDE “LICEO BOLIVARIANO SAN JUAN DE GUANAGUANARE”
GUANARE PORTUGUESA
DERECHOPROCESAL CIVIL
INTEGRANTES:
ANGULO TIBISAY C.I.: 17.048.382
ANGULO TONY C.I.: 17.880.071
CARRERA: DERECHO MUNICIPALIZADO
4TO AÑO
TRIMESTRE 1
GUANARE; ABRIL 2014
El Derecho procesal civiles una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil.
JURISDICCIÓN CIVIL
La jurisdicciónes la potestad que tiene el Estado de administrar justicia por medio de los órganos del Poder Judicial de acuerdo con la Constitución y las leyes.
La jurisdicción es la función pública, realizada porórganos competentes del Estado, con las formas requeridas por ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos ycontroversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución.
LOS ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN
Elementos subjetivos: viene dado por lossujetos o partes que intervienen en el proceso, tales como el juez o magistrado, las partes y los terceros.
Elementos formales u objetivos: constituye el procedimiento que ha de seguir, según lanaturaleza de cada caso, las normas contenidas en los diversos códigos procesales.
Elementos materiales o contenido: concierne a los fines y funciones del proceso, es decir, su propio contenido.CLASIFICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN
Jurisdicción Voluntaria: Función del Juez por la cual crea condicionamientos que le dan significación jurídica a la conducta de los solicitantes y que están destinados amantenerse con validez en tanto no cambien las circunstancias que los originaron y no sean revocados expresamente por el Juez. Las decisiones que se dicten en esta sede, las mismas no producen cosa...
Regístrate para leer el documento completo.