ensayos
Si estarásconectado a tus audífonos por bastante tiempo, trata de darle un descanso a tus oídos por lo menos de unos 5 minutos cada hora, de esta forma tus oídos se recuperaran del uso de los audífonos.
Usa elaltavoz siempre que te sea posible en lugar de usar siempre los audífonos.
Evita prestar tus audífonos a otras personas, pero en caso de que esto sea casi imposible, lleva siempre contigo alcohol en gely una toallita para desinfectarlos antes de usarlos.Los audífonos se han vuelto parte de la vida diaria, tanto para adultos como para niños. Sin embargo, el escuchar música con volumen demasiado altotrae consigo consecuencias negativas que pueden provocar incluso la sordera.
Siempre se ha hablado de los peligros de usar constantemente audífonos y sobre todo del mal uso de los decibeles, puesel volumen de la música tiende a ser muy alto. De acuerdo a diversas investigaciones cada vez son más los riesgos que se corren y aunque las personas no lo creen, pueden llegar a largo plazo a padecerde sordera o incluso que en medio de los altos volúmenes, se reviente el tímpano.
El doctor Sylvain Néron, otorrinolaringólogo y representante de la campaña Agi-Son, explica que escuchar demasiadamúsica puede dañar nuestra capacidad auditiva debido a que “las células sensoriales dejan de reproducirse, lo que debilita el oído y puede provocar acúfenos (ruidos, silbidos, molestias, disminuciónsignificativa de la audición)”.
Asimismo, el especialista señaló al Huffington Post que dentro de los decibeles normales y máximos se puede establecer en 90, pero si supera los 100 ya hay un riesgo-que si es constante- puede hacer que el sentido del oído se esté perdiendo. Finalmente si llega a los 130, es el nivel de decibeles en el cual ya hay dolor y hasta pérdida de la audición.
Es por...
Regístrate para leer el documento completo.