Ensayos

Páginas: 3 (619 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
*
Foto: México Desconocido
El culto a los muertos en San Andrés Mixquic, DF
* 1
Por: México desconocido
Mientras que para muchos, el culto a los muertos es un tema “macabro”, para losmexicanos, desde épocas antiguas, éste es un asunto que “da vida” a una de las tradiciones más hermosas del país. ¡Vívela en Mixquic!
Como en ningún otro país, en México festejamos a la muerte en medio devistosas ceremonias que son una verdadera explosión de colores y sentimientos.
Entre sabores dominados principalmente por el mole, el pan y el dulce; entre los olores de incienso, cera y porsupuesto, entre las flores naranjas que, mientras, intensifican su color con la flama de los cirios y las veladora sirven para dar la bienvenida a las almas de los difuntos. Así los mexicanos rendimos culto anuestros muertos mientras suena la música que alegra los corazones de los vivos.
Gracias a que México es un gran mosaico de tradiciones y manifestaciones artísticas, durante estas celebraciones alos muertos lo mismo podemos encontrar solemnidad y burla, que silencio y algarabía, reflejados en la música y en las oraciones. Por si esto pareciera sorprendente, lo será aún más el saber que en SanAndrés Mixquic es precisamente su panteón, el que ha hecho famoso a este pueblo localizado al sur de la Ciudad de México.
En efecto, año con año se dan cita en el camposanto de San Andrés, miles depersonas para decorar las tumbas de sus difuntos, las cuales, durante el 1 y 2 de noviembre se visten con flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y algunos platillos en honor a los fieles difuntos.Durante el primer día del mes, cuando llega la noche, el júbilo permea el ambiente con la música de grupos tropicales y mariachis que amenizan los concursos de calaveras de cartón con leyendassatíricas, mientras, otras personas acompañan a un cortejo fúnebre escenificado, en donde la viuda lanza frases picarescas a la gente por la pérdida de su esposo quien se halla dentro de un ataúd simulando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS