Ensayos

Páginas: 8 (1998 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
-------------------------------------------------

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALES

REFINACION DE CHATARRA DE ALUMINIO A PARTIR DE BOTES
TESIS
QUE PARA OBTENER
EL TÍTULO DE INGENIERO EN METALURGIA Y MATERIALES
PRESENTA:

GARCÍA GARCÍA CARLOS

ASESOR: M. EN C. MIGUEL ÁNGELESHERNÁNDEZ

MÉXICO, D.F. 22 de NOVIEMBRE, 2009

Contenido.

i. Objetivos.
ii. Hipótesis.
iii. Justificación
iv. Introducción.

1. Antecedentes teóricos.
1.1 Materias primas.
1.1.1. Clasificación de la chatarra
1.1.2. Preparación de las chatarras.
2.2 Fusion
2.3 Afino del material

2. Experimentación.

3. Resultados y discusión.

4. Conclusiones5. Referencias.



Objetivos generales.
* Eliminar los contenidos de Fe, Mn, Mg mediante un proceso pirometalúrgico
* Producir un aluminio que pueda ser utilizado para la fabricación de perfiles
Objetivos particulares.
* Para la refinación que se pretende realizar se debe considerar el uso de materiales que no afecten el medio ambiente
* Utilización de l horno de fusión comométodo de fusión
* Utilizar la menor cantidad de combustible en la realización del proceso de fusíon.
Hipótesis.
Por medio de sales fundidas, cloro y oxidación es posible llevar a cabo la refinación de botes de aluminio a la hora de la fusión y poder obtener aluminio de considerable pureza para la fabricación de perfiles
Justificación.
México no es un productor de aluminio, por lo cual laúnica manera de obtener este material es por medio de importación lo cual es muy costoso , pero necesario, dado esto se busca una manera alterna de conseguirlo esto seria por medio de una segunda fusión a partir de botes de chatarra por lo cual se busca el afino de este material para obtener una reducción en los precios y esta es una manera muy viable.











INTRODUCCION.Durante los periodos correspondientes a las dos guerras mundiales hubo un gran aumento en las demandas de aluminio, el cual fue seguido por un gran abatimiento en las ventas .Al contar ya con la capacidad de reducción instalada para solventar los requerimientos en tiempo de guerra, se recurrió a toda clase de incentivos para hallar la salida a la capacidad de producción de estas plantas. Después de lasegunda guerra mundial se hizo frente a este desafío no solo con el descubrimiento de nuevas aleaciones, sino también con la búsqueda de otros usos para las aleaciones ya existentes y con el diseño de prácticas y procesos encaminados a mejorar la calidad y de reducir los costos de este elemento.
Grandes tonelajes de material recuperado de los aviones destruidos u obsoletos trataron de serutilizados nuevamente para evitar la perdida de materia que se tenia en ese entonces por ello la necesidad de buscar métodos para el afino del aluminio que fueran útiles y costeables para la fabricación de laminas y de material para viviendas sin la necesidad de buscar nuevas vetas de aluminio que tardarían mucho mas tiempo y trabajo, para su obtención
En gran cantidad de industrias de materiasprimas se observa una recuperación de estas materias a partir de objetos fuera de uso. Se conocen los ejemplos de las industrias de cobre, acero, estaño, papel, etc. El aluminio sigue esta regla general y, así, en algunos países con escasez de minerales, la industria de la recuperación ha sido floreciente siempre.
En el caso de la recuperación de los metales pasados, se puede obtener fácilmente unmetal puro por oxidación de las impurezas o por refino electrolítico por vía acuosa, estas operaciones pueden efectuarse en el ciclo de los tratamientos de los minerales. En la recuperación del aluminio, a causa de sus propiedades químicas intrínsecas, se emplean métodos de recuperación particulares que se realizan en fábricas especializadas de afino.
Se podría obtener el aluminio puro a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS