ensayos

Páginas: 18 (4413 palabras) Publicado: 15 de enero de 2015
GLOBALIZACION Y SU INCIDENCIA ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN EL ECUADOR
TEMA
Divisas del mercado internacional
INTEGRANTES
Ríos Tatiana
Medina Samuel
Yagual Freddy
Quinto Jiménez Cristhian

DOCENTE
Ing. Armando Montecé

PERIODO LECTIVO
2013-2014

INDICE
1. INTRODUCCIÓN 4
2. DIVISAS DEL MERCADO INTERNACIONAL. 5
2.1. DEFINICIÓN. 5
2.2. ANTECEDENTES. 5
2.3. TIPOS DEDIVISAS. 6
a) DIVISA BILATERAL. 6
b) DIVISA CONVERTIBLE. 6
c) DIVISA EXÓTICA. 7
d) DIVISA FUERTE. 7
2.4. MERCADO DE DIVISAS 7
2.5. TIPOS DE MERCADO DE DIVISAS. 8
2.5.1. Por su funcionamiento 8
2.5.2. Principales mercado de divisas en el mundo. 8
2.5.3. Operadores de divisas. 9
2.5.3.1. ¿Quiénes son y para que recurren a los mercados de divisas? 9
 Empresas 9
 Institucionesfinancieras. 10
 Los grupos de especulación u operadores libres. 10
2.5.4. IMPORTANCIA DE LAS DIVISAS EN EL COMERCIO DEL ECUADOR 11
2.5.5. COMPRA Y VENTA DE MONEDAS QUE REALIZAN LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL ECUADOR. 12
2.5.6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MERCADO INTERNACIONAL DE DIVISAS. 16
2.6. TASA DE CAMBIO DE DIVISAS 20
2.6.1. DEFINICIÓN 20
2.6.2. IMPORTANCIA 20
2.6.3. FACTORESDETERMINANTES DE LA TASA DE CAMBIO 20
 Los gobiernos 20
 Fuerzas de la oferta y la demanda 21
2.7. LAS DIVISAS COMO MECANISMO IMPORTANTE DENTRO DEL COMERCIO INTERNACIONAL. 21
2.8. LAS DIVISAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO. 22
2.9. IMPORTANCIA Y ANALISIS DE LAS DIVISAS EN EL MERCADO INTERNACIONAL DESDE LAS DISCIPLINAS DE ESTUDIO ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y MATEMATICAS. 232.10. ANALISIS DE LAS DIVISAS EN EL MERCADO INTERNACIONAL. 23

CONCLUSION
RECOMENACIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS


















• INTRODUCCIÓN

Por medio de esta investigación se da a conocer las Divisas del Mercado Internacional, el impacto que tiene principalmente en las transacciones comerciales y su influencia en el ámbito económico social.

Con el propósito demanifestar la importancia que tienen las Divisas en el sistema monetario, los diferentes canjes originados por las transacciones comerciales con los mercados internacionales, teniendo como intención mejorar las relaciones comerciales en beneficio de la población, pero también tiene como objetivo dar a conocer a los ecuatorianos en que se basan las Divisas en el mercado internacional, su origen y en queafecta a nuestro país, sus ventajas y desventajas.

Buscamos informar a todos los ecuatorianos de la importancia que tienen las transacciones comerciales, cuál es la manera en que nos beneficia y cuantas entidades tienen relaciones con este modelo monetario.

La presentación de este proyecto ha sido basada en la complementación de información de distintas fuentes de información comolibros, páginas de internet y demás medios de comunicación para un mejor análisis en la comprensión de las Divisas en el Mercado Internacional.








• DIVISAS DEL MERCADO INTERNACIONAL.
• DEFINICIÓN.
Las divisas son aquellas monedas de cambio de países extranjeros, que se expresan concretamente en (depósitos, cuentas bancarias, cheques, giros, letras de cambio, pagares, derechosespeciales de giro, etc.), así como los documentos expresados en Monedas Extranjeras aptos de ser pagados o adeudados en las respectivas cuentas en las entidades financieras y admitidos internacionalmente como medios de cancelación..
• ANTECEDENTES.
Luego de la crisis económica mundial de 1929 – 1933, las divisas de los países poderosos son papel moneda, produciendo inestabilidad, crisis ydevaluación.
Dichas monedas de países capitalistas se subdividen en:
• Cambiables en otras monedas.
• De convertibilidad condicionada.
• Cerradas, es decir, útiles solo dentro de un país dado.
Dicha convertibilidad de la moneda solo es completa o parcial: exterior o interior.
Es exterior solo cuando se concede a extranjeros, en tanto para los ciudadanos del lugar se pide un permiso especial de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS