Ensayos
Facultad de Ciencias de la Salud
Ciencias del Deporte y la Recreación
[pic]
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR
Preparado por
Juliana López Herrera
Pereira, Colombia
2012
TABLA DE CONTENIDOPAG
RESUMEN 1
PALABRAS CLAVES 1
1. INTRODUCCIÒN 2
2.OBJETIVOS 3
2.1 OBJETIVO GENERAL 3
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3
3. DESARROLLO4
3.1 CONCEPUALIZACIONES 6
3.2 ASPECTOS BÀSICOS DE LA VEJEZ 7
3.3 PROCESOS BIOPSICOSOCIALES DEL ENVEJECIMIENTO 93.4 ESTIMACIONES PARA UNA VEJEZ SALUDABLE 11
3.5 ACTIVIDAD FISICA PARA EL ADULTO MAYOR 12
3.6 IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÌSICA EN EL ADULTO MAYOR 15
3.7 BENEFICIOS Y EFECTOS 17
3.8 LA RECREACIÒN EN LATERCERA EDAD 20
4. CONCLUSIONES 22
BIBLIOGRAFIA 23
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR
Physical activity in older
RESUMEN
En esteinforme se pretende darle la importancia adecuada a la actividad física en el adulto mayor, mediante la descripción de las características del envejecimiento, la metodología para la intervención practica y las evidencias científicas de los beneficios que esta puede traer a este grupo específico de personas.
PALABRAS CLAVES:
Actividad física, adulto mayor, enfermedades crónicas notransmisibles, envejecimiento, recreación.
ABSTRACT:
This report aims to give due weight to physical activity in older people, by describing the characteristics of aging, the methodology for intervention practices and scientific evidence of the benefits this can bring to this specific group of people .
KEYWORDS:
Physical activity, elderly, noncommunicable diseases, aging, recreation.1. INTRODUCCION
El sedentarismo que invade actualmente a nuestra sociedad se ha convertido en una amenaza constante para la salud pública, lo que ha llevando a los profesionales de la salud a tomar medidas que promocionen la actividad física de la sociedad en general y particularmente en las personas mayores, ya que cuando la persona envejece se vuelve mas sedentaria y el nivelde actividad es menor lo que solo logra que se pierdan las habilidades y capacidades físicas, por tanto lo que se pretende es disminuir los efectos del envejecimiento evitando la perdida de la actividad física que ocurre con la edad.
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
• Reducir los efectos del envejecimiento y...
Regístrate para leer el documento completo.