ENSAYOSCAMBIOSOCIAL
Páginas: 19 (4566 palabras)
Publicado: 27 de marzo de 2015
1. SOCIEDAD ATEMORIZADA (tiempos líquidos)
Es indudable que desde hace un tiempo atrás,las presiones dedicadas a hundir y desmantelar las fronteras, llamadas comúnmente “globalización” traen como consecuencia que todas las sociedades se encuentran completa yverdaderamente abiertas de par en par.
Debido a ello podemos afirmar que una sociedad abierta, es una sociedad expuesta a los golpes del destino.
Una sociedad abierta es una sociedad expuesta a los golpes del “destino”.
Si en un principio la idea de una “sociedad abierta” representó la autodeterminación de una sociedad libre orgullosa de su apertura, hoy evoca la experiencia aterradora de una poblaciónheterónoma, desventurada y vulnerable, una población aterrorizada por su misma indefensión y obsesionada con la seguridad.
Pero ahora cabe preguntarse, ¿son los altos cargos de la sociedad los responsables de esta inseguridad y temor?
Podemos afirmar que, quienes podemos permitirnoslo, nos fortificamos contra todo peligro visible o invisible, presente o previsto, conocido o por conocer.
Elproblema según asegura el estudioso David L.Altheide es que estas actividades reafirman y contribuyen a producir la sensación de desorden que nuestras mismas acciones provocan.
Ahora debemos exponer un punto clave en esta reflexión: de la inseguridad y del temor ciudadano se puede extraer un gran capital comercial.
Como si se tratara de capital líquido listo para cualquier inversión, el capital delmiedo puede transformarse en cualquier tipo de rentabilidad, ya sea económica o política.
La seguridad personal se ha convertido en un argumento de venta importante.
En un momento en el que las grandes ideas han perdido su credibilidad, el miedo a un enemigo fantasma es lo único que les queda a los políticos para mantener su poder, es como esparcir las semillas del miedo en un terreno fértil.
Sinir más lejos podemos afirmar que en múltiples ocasiones, se ha jugado a favor de los terroristas potenciando su visibilidad pública y elevando indirectamente su estatura social muy por encima de los niveles que hubiesen podido alcanzar por sí solos, podemos decir po lo tanto que el resultado más evidente de la campaña antiterrorista fue el rápido incremento del miedo, que se expandió por toda lasociedad.
Por otra parte encontramos la nueva plenitud del planeta, el alcance global de los mercados: financiero, laboral y de bienes de consumo, de la modernización gestionada por el capital, y por ende, del modo de vida moderno, tiene dos consecuencias directas:
La primera de ellas es la obstrucción de los desagües que en el pasado permitían drenar y limpiar a tiempo y con regularidad losrelativamente escasos enclaves modernos del planeta de su “excedente humano”.
Estos ciudadanos nombrados como excedente humano,necesitan a todas luces que se les ayude a volver a dentro lo antes posible. Son el ejército de reserva de la mano de obra y se les tiene que poner y mantener en buena forma para que puedan regresar al servicio activo a la primera oportunidad. Todo ello cambia, no obstante,cuando se obstruyen los canales de drenaje del excedente de seres humanos. Cuanto más tiempo pase dentro la población superflua y se codee con los demás, los útiles y legítimos, más tienden a difuminarse y a tornarse imperceptibles las líneas que separan la normalidad de la anormalidad, la incapacidad transitoria de la consignación definitiva como desperdicio.
Este sufrimiento prolongado provocala desesperación de millones de personas y, en una era de zona fronteriza global y de crimen globalizado, resulta difícil pensar que falten negocios ansiosos por conseguir dinero sacando provecho de esa desesperación.
A partir de ello surge la segunda consecuencia formidable de la gran transformación actual: millones de inmigrantes deambulando por los caminos que antaño transitaba la población...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.