Ensayyo De Mi Escuela
La planeación didáctica en la rieb
La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente ya quecontribuye a plantear acciones para orientar la intervención delmaestro hacia eldesarrollo de competencias, al realizarla conviene tener presente que:
• Los aprendizajes esperados y los estándares curriculares son los referentes parallevarla a cabo.
• Las estrategiasdidácticas deben articularse con la evaluación del aprendizaje.
• Se deben generar ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos que favorezcanel desarrollo de experiencias de aprendizajesignificativas.
• Las estrategias didácticas deben propiciar la movilización de saberes y llevar a logro de los aprendizajes esperados de manera continua e integrada.
• Los procesos o productos de laevaluación evidenciarán el logro de los aprendizajesesperados y brindarán información que permita al docente la toma de decisiones sobre la enseñanza, en función del aprendizaje de sus alumnos y de laatención ala diversidad.
• Los alumnos aprenden conociendo y para favorecerlo es necesario involucrarlos ensu proceso de aprendizaje.
Los Programas de Estudio correspondientes a la Educación Básica:correspondientes a la Educación Básica: preescolar ,primaria y secundaria constituyen en sí mismos un primer nivel de planificación, en tanto que contienen una descripción de lo que se va a estudiary lo que se pretende que los alumnos aprendan en un tiempo determinado. Es necesario considerar que esto es una programación curricular de alcance nacional, y por tanto presenta las metas a alcanzarcomo país, atendiendo a su flexibilidad, éstas requieren de su experienciacomo docente para hacerlas pertinentes y significativas en los diversos contextos y situaciones.
Una planificación útil parala práctica real en el salón de clase implica dispone de la pertinencia y lo significativo de la actividad que se va a plantear en relacióncon intereses y el contexto de los alumnos, conocer las...
Regístrate para leer el documento completo.