Enseñanza Cooperativa
ENSEÑANZA COOPERATIVA
Desde la perspectiva del docente, la enseñanza cooperativa se utiliza como alternativa a la enseñanza
tradicional, practicando una forma de comunicación y colaboración horizontal entre profesores,
entre alumnos, entre profesores y alumnos. Se puede distinguir entre aprendizaje cooperativo;
enseñanza cooperativa, o bien englobar ambos en eltérmino general de metodología cooperativa.
Desde la perspectiva del profesorado, la metodología cooperativa implica la colaboración en una
amplia serie de tareas: ej. programas de asignaturas; elaboración de proyectos, planes de estudio.
Desde la perspectiva del alumno, la metodología cooperativa presenta importantes repercusiones de
carácter positivo en cuanto a su formación socio-afectiva eintelectual (Rosales C. 2000).
Se constatan efectos como: mayor compromiso del alumno con las tareas; incremento de la
responsabilidad del alumno con su tarea, como parte del esfuerzo coordinado con otros compañeros;
los alumnos crean mayores expectativas de aprendizaje; mejor conocimiento mutuo; estimula el
desarrollo de actitudes positivas, se produce incremento de la autoestima.
La puesta enpráctica de la metodología cooperativa requiere que el profesor posea conocimientos
relativos al tamaño de los grupos, a la forma de composición de las minorías, a la organización de
espacios y recursos, a la evaluación del trabajo realizado y a la distribución del liderazgo entre sus
miembros, la creación de la identidad y los códigos del grupo, confianza en las capacidades de losestudiantes.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Consiste en conseguir que el conocimiento se construya conjuntamente entre profesores y equipos
de alumnos, en un entorno que promueve la motivación personal, la responsabilidad compartida y las
habilidades interpersonales: comunicarse, enseñar, organizar el trabajo, tomar decisiones.
El núcleo del aprendizaje cooperativo consiste en que los alumnos trabajenjuntos para completar
una tarea donde se preocupen tanto de su aprendizaje como del de sus compañeros.
1
El rol del docente es el de actuar como mediador o intermediario entre los contenidos del aprendizaje
y la actividad constructiva que despliegan los alumnos para asimilarlos.
La complejidad de los procesos asociados con el funcionamiento de un grupo de aprendizaje es
enorme y trasciendela esfera de lo que, por lo común, se entiende como estrictamente académica.
Da cuenta de situaciones vinculadas a cuestiones como la satisfacción de necesidades de pertenencia,
afecto, estatus o poder, a la manifestación de determinados estilos de liderazgo, al manejo de las
expresiones afectivas de los participantes, al nivel de logro y recompensa alcanzados, entre otros.
También cobranimportancia los valores en juego, así como las actitudes y habilidades sociales
mostradas por estudiantes y profesores (ayuda mutua, respeto a la diversidad, tolerancia, diálogo,
inclusión o, por el contrario, discriminación, segregación, subordinación, competencia destructiva,
etc.). De ello dependerá si el grupo de aprendizaje logra conformarse como tal y se genera realmente
la cooperación. Losprofesores que facilitan la interdependencia entre sus estudiantes son aquellos
que conceden gran valor a la cohesión del grupo, ofrecen apoyo a los alumnos, y promueven clases
productivas donde ocurren intercambios afectivos positivos, se atiende y respeta la diversidad entre
los alumnos, y se conducen discusiones abiertas acerca del currículum y del grupo mismo. Por lo
anterior, consolidarel aprendizaje cooperativo dentro del aula no es sólo cuestión de aplicar una
técnica puntual o conducir una dinámica o actividad grupal vinculada al contenido de la materia a
enseñar.
Desde finales de los años ochenta se han realizado diversas investigaciones (Johnson y Johnson,
1989) que relacionan estos conceptos y los logros académicos, las relaciones interpersonales, los
elementos de...
Regístrate para leer el documento completo.