Enseñanza de lenguas extranjeras
Hay muchas diferencias entre la novela y la película, y yo voy a indicardos de los más relevantes. Primero, en la película, el orden del relato ha cambiado. El libro es totalmente cronológico, pero en la película, Lazarillo cuenta de sus últimos amos antes denarrar sobre los primeros. Además, algunos amos no están presentes, por ejemplo el escudero y el buldero. En segundo lugar, el relato enmarcado de la película no es el mismo que en la novela: en lanovela Lazarillo sólo nos da un prefacio para introducirnos a la historia, pero en la película vemos que está narrando para los niños en la calle y para los jueces en el tribunal. Por eso, enla película tenemos una reacción de los oyentes, lo cual no es el caso en la novela.
Así mismo existen diversas semejanzas entre la novela y la película. En contraste a las partes que faltan,la historia es más o menos igual. La manera en que Lazarillo se va de sus amos es copiada de la novela (por ejemplo cuando éste engaña al ciego haciéndolo saltar un arroyo inexistente, ocuando el clérigo descubre que Lazarillo es “la culebra”). Además, la situación en la que Lazarillo se encuentra al final de la historia es la misma: El termina casado con una criada del arciprestede San Salvador y todos saben que su mujer le engaña con éste, excepto Lazarillo, cegado por la negación.
Para concluir, creo que podemos decir que la historia no ha cambiado mucho, peroque hay muchas diferencias “técnicas” para hacer la película más interesante: una narración sin más puede ser aburrida. Es por eso que han añadido el relato enmarcado (en la calle y el tribunal)y la reacción del público. Los cambios son también causados por un espíritu de la época diferente: lo sexual y la crítica al clero se muestran más abiertos en la película que en la novela.
Regístrate para leer el documento completo.