enseñanzas de don juan
Cronológicamente es el primer libro de colección de cuatro libros, seguida sucesivamente de una segunda saga de nueve más. Cabe destacar la alta capacidad de resignificación que tiene esta primerasaga a la luz de la siguiente, pues la primera correspondería a textos escritos por Castaneda durante su experiencia con Don Juan, mientras que la segunda a las reflexiones posteriores.
Libro. "Las enseñanzas de Don Juan". Carlos Castaneda
Carlos Castaneda es un supuesto estudiante de antropología De una Universidad en lo Angeles, California; en busca de información para realizar una tesis.Quiere centrar el contenido de el trabajo en la información obtenida de primera mano en la fuente primigenia, mediante trabajo de campo; él busca información sobre plantas alucinógenas y su uso ritual entre la culturas autóctonas, concretamente entre los indios yaqui de México, se encuentra con Don Juan, un chaman que lo va induciendo, en principio rompiendo sus estructuras mediante el uso de plantasalucinógenas y después mediante una serie de premisas que de a poco lo van instalando en una realidad distinta en la que Don Juan denomina a la persona " hombre de conocimiento".
Para llegar a ser un hombre de conocimiento es necesario llegar a dominar los cuatro enemigos básicos que impiden al hombre llegar a ese status, el primero de ellos es el miedo , porque inmoviliza y así no se puedeseguir el camino con corazón, ni llevar la vida de un guerrero. Una vez que se ha controlado al miedo entonces de Llega a la claridad , todo se vuelve diáfano y el exeso de luz es igual al exeso de oscuridad, ambas son cegadoras, hace falta inteligencia y sobriedad para no perderse ante el segundo enemigo del conocimiento, una vez que se conquista entonces aparece el tercero, el poder ; la mayoría sepierden ante el eso, sea lo que sea, pero si por una de esas cosas el hombre llega a controlar el poder entonces aparece el cuarto y más formidable de los enemigos, la vejez . Lo interesante es que el sujeto concedor se convierte a si mismo en sujeto-objeto a conocer y el motivo que da origen a la aventura se convierte en un mero detonante que despierta un paradigma y enfrenta al lector con unaforma de conocimento con muy poco -o nada- que ver con la cosmovisión occidental. Muy recomendable para lectores extremos.
LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN
En este libro Carlos Castaneda hace un recuento de sus primeras experiencias con Don Juan y con las plantas de poder. El autor conoce a Don Juan a finales de 1960 e inicia su aprendizaje en junio de 1961, para concluirlo, en lo que podríamosllamar su primera etapa, en octubre de 1965. El libro se edita hasta 1968. En esos primeros cuatro años el autor confronta su "realidad" como hombre formado en la cultura occidental, antropólogo e investigador, con la de un viejo brujo yaqui, el cual tiene fama de conocer el secreto de las plantas alucinógenas.
Durante este tiempo el autor es sometido a un proceso de "sensibilización" a travésde la ingestión de plantas de poder y nos relata estos estados, que por demás resultan fascinantes, pero que tienen poco valor en términos de aportación de conocimiento. En su segunda obra Castaneda relata que le muestra orgulloso a Don Juan su primer libro, a lo que Don Juan no le da mayor importancia. Deducimos que Don Juan sabía que el verdadero conocimiento estaba depositado en el lado...
Regístrate para leer el documento completo.